Tiene Tlaxcala la segunda tasa más alta de Condiciones Críticas de Ocupación: INEGI
12 de septiembre - 2025

Fue de 42.3% al Segundo Trimestre de 2025

Por Selene Sosa

Aunque la administración estatal presume de generar empleos formales, la realidad es que, Tlaxcala tiene la segunda tasa más alta de Condiciones críticas de Ocupación con 42.3 por ciento, tan sólo detrás de Chiapas que tuvo una tasa de 48.3 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Según la información recopilada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chiapas tuvo una tasa de Condiciones Críticas de Ocupación de 48.3 por ciento, Tlaxcala de 42.3, seguido por el Estado de México con 41.8, Puebla con 41.0, Tamaulipas con 39.5 y Campeche con 38.8 por ciento.

Asimismo, la ENOE respecto del Segundo Trimestre de 2025 demostró que Tlaxcala también se coloca entre las entidades con la tasa de informalidad laboral más alta, ocupando el cuarto peldaño con un 72.2 por ciento, por delante están Oaxaca con 78.5 por ciento Chiapas con 78.0 y Guerrero con 76.0.

Igualmente, el INEGI divulgó que, en Tlaxcala, hay una tasa de Subocupación de 12.4 por ciento, la cuarta más alta del país tan sólo detrás de Tabasco con 15.5 por ciento, Sinaloa con 13.7 y Oaxaca con 13.4; la Subocupación es la necesidad y disponibilidad de ofertar más horas de trabajo de lo que su ocupación actual les permite.

En Tlaxcala, de abril a junio, la Población Ocupada fue de 686 mil 868 personas y la Desocupada fue de 16 mil 406, en tanto, en el plano nacional las cifras llegaron a los 59 millones 440 mil 760 y un millón 624 mil 245 respectivamente.

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)