Justicia Federal logra liberación de inocentes y pone freno a fabricación de culpables en Tlaxcala
12 de septiembre - 2025

Como Procuradora y Fiscal, Ernestina Carro ha sido evidenciada en, al menos, 10 casos

Por Selene Sosa

La Justicia Federal le ha corregido la plana a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJET), de Ernestina Carro Roldán y al Poder Judicial Local en, al menos, diez ocasiones, ordenando la liberación de personas que fueron señaladas de cometer diversos delitos como secuestro y homicidio, pero que, ante la falta de pruebas, se evidencia su inocencia.

El nombre que sobre sale en cada uno de los casos es el de la Procuradora y luego ratificada como Fiscal General, por el Congreso del Estado, Ernestina Carro Roldán, sobre quien pesan años de personas que fueron privadas de la libertad por su ordenamiento y que, después, el Poder Judicial de la Federación evidenció su inocencia.

Uno de los casos más mediáticos fue el de Keren Selsy Ordoñez, una joven que fue detenida en Veracruz, aprehendida con su recién nacida en brazos, torturada y trasladada a Tlaxcala acusada de secuestro; tras 10 años de lucha, obtuvo su libertad con la resolución de la Magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas.

A la lista se suma el caso de Pedro Francisco “El inocente de Guanajuato”, a quien Carro Roldán señaló como responsable de un homicidio ocurrido en Huamantla en 2021, mientras él se encontraba trabajando en una funeraria, con una gran cantidad de servicios derivados de la pandemia por Covid-19.

Tras dos años tortuosos para él, privado de la libertad en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Apizaco, y para su familia, el joven fue finalmente liberado al comprobarse su inocencia hace ya un año, el pasado 10 de septiembre de 2024.

Lo mismo ocurrió con el Ex Presidente Municipal de Calpulalpan, Neptalí Gutiérrez Juárez, junto con su Ex Tesorero Municial, Alejandro N. y su Ex Director de Obras Públicas, Ricardo N., quienes fueron aprehendidos por el delito de peculado y uso indebido de recursos públicos durante su administración.

Se les impuso prisión preventiva, sin embargo, por medio de un Amparo Federal, obtuvieron su libertad en febrero de este año, derivado de errores en su vinculación a proceso y violaciones a garantías procesales; esto luego de estar como internos del Centro Penitenciario durante aproximadamente tres meses.

También obtuvo su libertad Óscar N. un joven de 24 años que fue detenido por Policías Municipales de Apizaco en abril de 2020, acusado de secuestro y sentenciado a 90 años de prisión, pese a que compartía celda, en el CERESO de Apizaco, con su supuesta víctima, quien incluso negó el delito.

Israel Daniel Rodríguez Montalbán es otro nombre que se suma a la lista, él también obtuvo su libertad por medio de un Amparo Federal que consideró que su detención y privación de la libertad había sido una medida arbitraria.

El Ex Director de Seguridad Pública Municipal de la Capital, fue internado en el CERESO de Tlaxcala tras un “operativo” montado por la FGJET de Carro Roldán, quien lo acusó del delito contra la Administración de Justicia, supuestamente por permitir que uno de sus elementos con orden de aprehensión se fugara.

A la cuenta se suma el caso de Edson N., quien habría sido señalado por la Fiscalía General como el responsable del homicidio del Ex Diputado Local, Omar Milton N. el pasado 24 de diciembre de 2021 en la comunidad de San Esteban Tizatlán, del municipio capitalino.

Edson N. fue detenido e ingresado al CERESO de Tlaxcala el 12 de enero de 2022 y dos años después, su familia expuso que había sido víctima de un intento de apuñalamiento en el estómago al negarse a firmar un documento en el que admitía su culpabilidad.

Finalmente, derivado de la examinación de varias pruebas periciales y testimoniales a su favor, los juzgadores a cargo del caso determinaron absolver a Edson N., al no encontrar participación directa o indirecta en el homicidio, por lo que obtuvo su libertad hace casi un año, el 24 de septiembre de 2024.

Por último, están los casos de Raymundo Cahuantzi y Saúl Rosales, acusados por Ernestina Carro del linchamiento de Alfredo N. el 15 de abril de 2022 en la comunidad de San Pedro Tlalcuapan, perteneciente al municipio de Chiautempan.

El primero en obtener su libertad fue Raymundo, tiaxca del pueblo originario, regido por Usos y Costumbres, luego vino la de Saúl Rosales, por quien su familia, el pueblo y organizaciones civiles insistieron en su inocencia hasta que finalmente el 4 de septiembre pasado, tras tres años privado de la libertad en el CERESO de Tlaxcala, fue absuelto.