Tras 13 años sin cambios, bono a jubilados tendrá aumentos escalonados hasta 2027
11 de septiembre - 2025

De 1,600 pesos pasará a 2,000 el próximo año, a 2,400 en 2026 y a 2,540 en 2027, informó la SEP Tlaxcala.

Por Stephany Rodríguez

El secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, anunció que el bono de fin de año para maestros jubilados tendrá un incremento progresivo en los próximos tres años, después de mantenerse congelado en 1,600 pesos desde 2013.

De acuerdo con el funcionario, el estímulo pasará a 2,000 pesos en 2025, a 2,400 pesos en 2026 y alcanzará los 2,540 pesos en 2027. “Durante trece años no se corrigió este rezago; ahora lo estamos enmendando con una planeación responsable”, señaló.

Meneses aclaró que la propuesta de los sindicatos de aumentar el bono a 6,000 pesos de manera inmediata era financieramente inviable, pues significaría triplicar el gasto público en el último trimestre de este año. Explicó que actualmente se destinan 11.9 millones de pesos a este concepto, mientras que la exigencia sindical hubiera elevado el monto a más de 43 millones.

El titular de la SEP enfatizó que este bono es una gratificación adicional, no el ingreso principal de los jubilados, quienes además cuentan con la pensión del ISSSTE y la pensión universal para adultos mayores, que tendrá un incremento en el próximo presupuesto federal.

Las declaraciones del funcionario se dieron en el marco de la reciente manifestación de maestros retirados en la capital del estado, respaldados por las Secciones 31 y 55 del SNTE y el Sindicato Mártires de 1910, quienes exigieron una mejora sustancial al estímulo de fin de año.