3 de septiembre - 2025

Tildó de incumplidas a dos trabajadoras de quienes sí reconoció su despido
Por Selene Sosa
Aún con señalamientos en su contra por violentar a las trabajadoras de la Secretaría de las Mujeres de Tlaxcala (SMET), la titular, Nydia Cano Rodríguez, negó el despido injustificado de psicólogas y abogadas, y aseguró que todas han recibido sus pagos conforme la Federación envía el recurso.
La empresaria tlaxcalteca pretextó que existe un desfase respecto al pago derivado de que la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, envía el recurso por proyecto y con el concepto de “profesionista multidisciplinario”, de ahí que se presentara un retraso, toda vez que, aseguró, el pago de los salarios están al corriente.
Bajo dicha tesitura, se deslindó del asunto achacando el problema a la dependencia federal, “Sí hubo un retraso, normalmente el recurso siempre llega en marzo, obviamente no existía el programa (de los Centros LIBRES), era de nueva creación, teníamos que esperar la publicación y después a la aplicación, esto retrasó muy complejamente los procesos administrativos… teníamos que esperar también que el recurso llegara al Estado”, dijo.
A ello, agregó, “yo no pago”, además de que expuso que una vez que el recurso llega al Estado para ser inyectado a la SMET, previamente debe establecerse una reunión con diversas dependencias gubernamentales tales como la Secretaría de Finanzas (SF), la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la propia SMET.
Además, continuó justificando que es la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal que etiqueta el recursos de acuerdo a quienes fueron aceptadas en la convocatoria emitida para ser parte de la SMET como abogadas, con lo que igualmente se deslindó de la contratación del personal.
Cano Rodríguez especificó que el recurso estaba cubierto hasta mayo de este año, no obstante, expuso, hubo ocho casos que no fueron cubierto “por dos vertientes”, la primera de ellas porque “algunas tenían un problema con el SAT” y otras porque el banco había emitido su Cuenta CLABE con errores.
“Todas están pagadas, no es que no haya habido, al contrario, muchas por las circunstancias de lo que se vivió con el retraso con sus pagos… era muy triste para mí que tuvieran que irse por la temporalidad (del pago de la Federación)”, presumió la Secretaria de la 4T en Tlaxcala, quien a su vez reconoció que aún está pendiente el pago de agosto.
En este orden de ideas, alegó que hay dos casos de trabajadoras “de nuevo ingreso” cuyos resultados no fueron “satisfactorios” dado que sus “entregables no son acordes, no entregaron el entregable completo”, por lo que dio cuenta de ello a la Federación y fue esta la que decidió prescindir de ellas.
Con el narcicismo que le caracteriza, Nydia Cano alegó que las propias trabajadoras de la SMET han renunciado por voluntad de cada una, toda vez que ella, supuestamente, se ha comprometido a entregarles su pago correspondiente una vez que llegue el recurso, e incluso juró accionar para convencerlas de quedarse prestando sus servicios.
Pese a lo externado por la titular de la Secretaría de las Mujeres de Tlaxcala, se cuentan con testimonios de abogadas y psicólogas de dicha dependencia quienes recibieron una llamada de parte de las mismas trabajadoras indicándoles que ya no era necesario que se presentaran a su lugar de trabajo.
