29 de agosto - 2025

Tras año y medio de conflicto y acusaciones de discriminación, la dependencia aceptó 12 grupos y la construcción de nuevas aulas.
Por Stephany Rodríguez
Después de más de un año de litigios y protestas, padres de familia de la Escuela Primaria Telpochkalli lograron que la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE-USET) aceptara el crecimiento de la institución a dos grupos por cada grado, además de la construcción escalonada de nuevas aulas.
El conflicto inició en febrero de 2023, cuando el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, restringió la inscripción de estudiantes bajo el argumento de falta de recursos, maestros y plazas. Un grupo de seis padres promovió un juicio de amparo (891/2025-2), que fue resuelto a su favor por un juez federal. No obstante, la dependencia incumplió reiteradamente la orden judicial de reabrir la plataforma de inscripciones, lo que derivó en un proceso por desacato en contra de varios funcionarios.
La situación se tensó aún más tras declaraciones de Meneses, quien en un encuentro con los padres señaló: “Si me invitan a comer y me cobran con un grupo o un salón, pues ya no vengo”. El señalamiento fue interpretado como una falta de disposición para atender las demandas de la comunidad indígena de Tetlanohcan.
El pasado miércoles 27 de agosto, padres de familia cerraron las instalaciones como medida de presión. Ese mismo día se llevó a cabo una mesa de negociación con la participación del secretario, la directora de educación básica y el director de planeación. En entrevista para este medio, los padres informaron los acuerdos alcanzados durante la reunión:
• La escuela contará con 12 grupos en total (dos por grado).
• Desde este ciclo escolar operará con 11 grupos y 9 salones de clase.
• Un aula se construirá con recursos remanentes en diciembre y dos más en 2026.
• Se incorporará un nuevo docente para el grupo “B” de primer grado, actualmente con 44 alumnos.
En la misma entrevista, los padres señalaron que funcionarios de educación básica y planeación tuvieron una participación limitada durante la negociación, y cuestionaron la actitud de Alma Rosa Sampedro Reyes, quien se mostró inconforme y evitó intervenir. También denunciaron el manejo discrecional de plazas y recursos para infraestructura escolar desde esa área.
Con los acuerdos, la Escuela Primaria Telpochkalli podrá atender la demanda de inscripción que ha mantenido un crecimiento constante en los últimos cuatro ciclos escolares.