29 de agosto - 2025

Por Selene Sosa
Este viernes, la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala llevó a cabo su última sesión, durante la que se rindió un informe de los trabajos realizados durante el Segundo Periodo de Receso Legislativo, en el que destacó el trabajo de la dirección jurídica.
De acuerdo con lo referido, la Dirección Jurídica cumplió con su deber de recibir notificaciones, demandas y acciones de inconstitucionalidad, así como de concluir la tramitación de diversos juicios.
De manera detallada, la Comisión Permanente recibió mil 233 notificaciones de asuntos en trámite como juicios de amparo, controversias, acciones por omisión legislativa, juicios de protección de derechos político electorales, entre otros.
En este sentido, se resaltó que, del total, mil 219 fueron juicios de amparo y 152 nuevos juicios, de los cuales 150 fueron juicios de amparo y sólo dos para la protección de juicios de derechos político electorales.
Asimismo, hubo 60 sentencias de las cuales 58 fueron juicios de amparo y sólo dos acciones de inconstitucionalidad.
“El trabajo desarrollado por la Comisión Permanente de este Segundo Periodo de Receso permitió dar cause y acción legal a los asuntos jurisdiccionales a los que el Congreso del Estado de Tlaxcala tuvo intervención”, comentó la presidenta.
La Comisión Permanente estuvo presidida por segunda ocasión por la Diputada Lorena Ruiz García, quien estuvo acompañada por sus pares Gabriela Hernández Islas y Madaí Pérez Carrillo, todas de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
Así como por Soraya Noemí Bocardo Phillips, Diputada Plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al cual renunció durante dicho Receso Legislativo para convertirse en Diputada Independiente, aunque en la página web del Congreso Local continúa apareciendo en dicho Grupo Parlamentario.
Por último, en su uso de la voz, la ex petista, quien también militó brevemente en el Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT), para luego afiliarse a MORENA, Ruiz García, aprovechó para agradecer la participación puntual y comprometida de quienes la acompañaron en la Comisión Permanente.
