28 de agosto - 2025

Hizo públicos los resultados de las pruebas de competencias generales
Por Selene Sosa
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los Resultados de las y los Aspirantes en el Proceso de Selección y Designación de Dos Consejerías Electorales del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) en la Prueba de Competencias Gerenciales, siendo un 8.59 el puntaje más alto entre las candidatas mujeres y de 8.24 entre los hombres, con lo que el proceso continúa su curso.
Lo anterior, derivado de lo establecido en la Base Séptima, Numeral 5.1, de la Convocatoria aprobada mediante el Acuerdo INE/CG325/2025 y el Punto Quinto de los Criterios aprobados por el Consejo General del INE mediante Acuerdo INE/CG842/2024.
Será a más tardar el próximo 31 de octubre que el INE designe a las dos personas que ocuparán las Consejerías del Organismo Público Local Electoral (OPLE), dado el vencimiento de los nombramientos de Ericka Periañez Rodríguez y Edgar Alfonso Aldave Aguilar.
Para ello, el Consejo General del INE emitió la convocatoria respectiva, la cual sigue su curso con la publicación de los resultados de la Prueba de Competencias Gerenciales, mismos que fueron difundidos por género, entre las mujeres el puntaje más alto fue de 8.59, mientras que entre los hombres fue de 8.24.
En el listado de las mujeres, el Folio 25-29-01-0004 tuvo 6.97, el 25-29-01-0007 tuvo 7.49, el 25-29-01-0018 tuvo 6.85, el 25-29-01-0027 tuvo 7.33, el 25-29-01-0037 tuvo 8.59, el 25-29-01-0050 tuvo 7.03, el 25-29-01-0100 tuvo 7.93, el 25-29-01-0112 tuvo 6.43 y el 25-29-01-0123 tuvo 8.26.
Mientras, entre los hombres el Folio 25-29-01-0012 tuvo 7.91, el 25-29-01-0036 tuvo 7.93, el 25-29-01-0061 tuvo 8.15, el 25-29-01-0095 tuvo 7.70, el 25-29-01-0104 tuvo 8.24, el 25-29-01-0114 tuvo 8.07, el 25-29-01-0115 tuvo 7.98, el 25-29-01-0118 tuvo 7.54, el 25-29-01-0157 tuvo 7.64 y el 25-29-01-0167 tuvo 8.00.
“Los resultados de esta evaluación se interpretan con base en una norma estadística donde puntuaciones altas reflejan niveles elevados de competencia para el dominio o habilidad evaluada en comparación con los demás integrantes de la muestra, y no un mal desempeño en sí de las conductas asociadas a dichas competencias”.
Además, dicha Prueba de Competencia Gerenciales equivale solamente al 10 por ciento de la etapa de valoración curricular y entrevista, misma que ya ha sido calendarizada por el INE, teniendo lugar el próximo 30 de agosto por tres grupos.
El primero, “Grupo 1” conformado por Rafael Pérez Salazar, Luz del Carmen Cosetl Osorio, Rosario Aguilar Macías, Juan Antonio Escobar Mendieta y Orlando Sánchez Fernández; será entrevistado por los Consejeros Electorales Carla Astrid Humphrey Jordán, Jorge Montaño Ventura y Dania Paola Ravel Cuevas.
Mientras que el “Grupo 2”, quedó conformado por Andrea Ximena Cabrera Mata, Paloma Ramírez Meza, Brenda Fernanda Barrón Rugerio, José Ángel Águila Barragán, Juan Ignacio Bilbao Vázquez, Elvira Fernández Cornejo, Guadalupe Álvarez Rascón, Moisés Palacios Sandoval y Ubaldy Pérez Ramírez.
Y serán entrevistados por la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala y los Consejeros Electorales Arturo Castillo Loza, Norma Irene De la Cruz Magaña y Jaime Rivera Velázquez.
En tanto, el “Grupo 3”, conformado por Marlene Alonso Meneses, María Del Carmen Vásquez Hernández, Adolfo Antonio Pérez Castilla, Óscar Vásquez Morales y Remingo Vélez Quiroz, serán entrevistados por los Consejeros Electorales Uuc-kib Espadas Ancona, José Martín Fernando Faz Mora, Rita Bell López Vences y Claudia Zavala Pérez.