Deberá Congreso Local designar a nuevo Secretario Parlamentario
27 de agosto - 2025

El actual asumirá como magistrado federal

Por Selene Sosa

Aunque se preveía que serían dos ajustes los que tendría que hacer el Congreso del Estado de Tlaxcala por la elección de igual número de responsables de sus áreas internas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) y el local, sólo será uno, el de Fernando Rodrigo López Torres.

Hay que precisar que, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió a favor el recurso de impugnación presentado por Claudia Cervantes Rosales, a quien el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), a cargo de Emmanuel Ávila González, le arrebató el triunfo.

En su lugar, la Constancia de Mayoría se le otorgó a Juan Pablo Tena Ochoa, Director Jurídico del Poder Legislativo, supuestamente con la intención de cumplir con el principio de paridad de género ya que las dos primeras magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) fueron asignadas a mujeres.

Sin embargo, el TEPJF le corrió la plana tanto al ITE como al Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), primera instancia en la que Cervantes Rosales presentó el recurso de impugnación, empero, el Pleno del TET, encabezado por Miguel Nava Xochitiotzi, ratificó el Acuerdo del ITE respecto del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ).

De ese modo, ahora el Congreso del Estado deberá realizar solamente un nuevo nombramiento para la Secretaría Parlamentaria ya que quedará acéfala una vez que Fernando Rodrigo López Torres asuma como Magistrado de Circuito en Materia Mixto en el Poder Judicial de la Federación (PJF) el próximo 01 de septiembre.

En una entrevista pasada, el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) de la LXV Legislatura del Congreso Local, Ever Alejandro Campech Avelar, indicó que esperarían hasta el último momento para realizar los cambios pertinentes, una vez que vencieran los plazos para la resolución de impugnaciones.

De ahí que sea en breve que las y los diputados deban realizar el nuevo nombramiento, teniendo la oportunidad de asignarlo a una mujer puesto que los titulares de sus órganos técnicos y administrativos están encabezados mayoritariamente por hombres, salvo por el Área de Comunicación Social, la cual se encuentra bajo la dirección de América Montoya.