26 de agosto - 2025

La angustia aumenta dada la cercanía del cambio de autoridades del Poder Judicial de la Federación (PJF)
Por Selene Sosa
Dado que es inocente y que será en menos de una semana que tomen el cargo los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, familiares, amigos y pobladores de San Pedro Tlalcuapan, solicitaron la inmediata resolución del caso de Saúl N., para que recupere su libertad.
Este martes, encabezados por Alicia, esposa del Ex Presidente de la Comunidad de Usos y Costumbres perteneciente al municipio de Chiautempan, acudieron a la sede del Poder Judicial en Tlaxcala, en donde de manera intermitente cerraron la circulación vial en una manifestación pacífica.
La movilización obedeció nuevamente a la exigencia por la liberación de Saúl N., activista defensor de La Malinche en contra de la tala clandestina y el gusano descortezador y quién fue señalado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJET) de Homicidio Calificado.
Hay que recordar que el 15 de abril de 2022, el pueblo de San Pedro Tlalcuapan decidió hacer justicia por propia mano linchando a una persona señalada de robo a casa-habitación, situación que no logró ser frenada ni siquiera por las decenas de elementos de seguridad que llegaron tarde a la comuna.
La familia de la víctima presentó una denuncia ante la entonces Procuraduría (PGJET), por lo que la titular, Ernestina Carro Roldán, solicitó la emisión de la orden de aprehensión en contra de Saúl N., el tiaxca del pueblo Raymundo N. y otras personas.
La defensa legal logró la liberación de Raymundo N. casi dos años después, no así la de Saúl N. quien fue sentenciado a 20 años de prisión, por lo que presentó un amparo que ahora se encuentra en manos de los Magistrados del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito.
La urgencia de la comunidad porque se resuelva a favor de la liberación de Saúl N. deriva no sólo porque ya lleva tres años privado de su libertad, a pesar de que no existen pruebas en su contra, sino también por el cambio de autoridades del Poder Judicial tras la Reforma Constitucional.
El próximo 01 de septiembre tomarán sus cargos quienes fueron electos como ministros, magistrados y jueces y aunque el proceso de «transición» culminará hasta el 15 de septiembre, el pueblo ha urgido la resolución antes de que los nuevos integrantes tomen el cargo.
Durante la movilización, Alicia, refirió que su esposo se encuentra tranquilo tanto moral como físicamente ya que sabe que él, en su calidad de Presidente de Comunidad electo por Usos y Costumbres, hizo cuánto pudo por salvaguardar la vida de la persona linchada.
Además, remarcó que el proceso en contra de Saúl N. tiene que ver con su participación como defensor del bosque ante la negligencia y omisión de las autoridades por su cuidado y preservación, por lo que, insistieron, debe ser absuelto y liberado.