22 de agosto - 2025

Los últimos 11 municipios dictaminados causaron un Probable Daño Patrimonial mayor a 100.2 MDP
Por Selene Sosa
Este viernes, el Congreso del Estado de Tlaxcala culminó con la Dictaminación de las Cuentas Públicas correspondientes al Ejercicio Fiscal de 2024; en este último bloque compuesto por 11 municipios se detectó un Probable Daño Patrimonial por 100 millones 219 mil 237 pesos.
Fueron 15 las Cuentas Públicas reprobadas por las y los integrantes de la LXV Legislatura correspondientes a los municipios de Teolocholco, Tepeyanco, Terrenate, Tetlatlahuca, Tlaxcala Capital, Tocatlán, Tzompantepec, Xicohtzinco, Yauhquemehcan, Zacatelco y Zitlaltépec.
Por su parte, Teolocholco tuvo irregularidades por tres millones 417 mil 809.06 pesos en su Cuenta Pública del 01 de julio al 30 de agosto, obteniendo sólo 61.5 puntos y su respectiva reprobación, mientras que del 31 de agosto al 31 de diciembre presentó observaciones por 276 mil 367.22 pesos, pero con 92.0 puntos, le fue aprobada.
De acuerdo con el Informe Individual del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Tepeyanco provocó un Probable Daño Patrimonial por dos millones 049 mil 729.47 pesos en su primera Cuenta Pública, la cual fue calificada con 47.5 puntos, lo que derivó en su reprobación, no así la segunda en la que tuvo observaciones por 533 mil 171.34 pesos, pero con 80.5 puntos se aprobó.
Terrenate, según el OFS a cargo de Arturo Lucio Salas Miguela, presentó irregularidades por dos millones 183 mil 023.16 pesos del 01 de julio al 30 de agosto, obteniendo 63.5 puntos y del 31 de agosto al 31 de diciembre, reportó observaciones por un millón 401 mil 392.42 pesos, logrando apenas 60.5 puntos por lo que ambas Cuentas Públicas le fueron reprobadas.
Esto se replicó en las Cuentas Públicas de Tetlatlahuca las cuales fueron dictaminadas por la Comisión de Finanzas y Fiscalización con 46.5 y 68.5 puntos respectivamente, al tener irregularidades por cinco millones 403 mil 250.74 y dos millones 019 mil 183.19 pesos.
La administración saliente de Tlaxcala Capital ocasionó un Probable Daño Patrimonial por 17 millones 669 mil 811.22 pesos, lo que le valió un puntaje de 64.5 y su correspondiente reprobación, no así la de la nueva administración la cual presentó observaciones por 336 mil 421.23 pesos, pero con un puntaje de 92.0 fue aprobada.
Tocatlán, recibió 69.5 y 68.5 puntos en sus Cuentas Públicas, por lo que ambas le fueron reprobadas ya que el OFS le detectó irregularidades por dos millones 638 mil 237.04 pesos del 01 de julio al 30 de agosto y por 528 mil 315.93 pesos del 31 de agosto al 31 de diciembre.
En tanto, en Tzompantepec las Cuentas Públicas presentaron un Probable Daño Patrimonial por un millón 287 mil 103.75 y un millón 085 mil 014.73 pesos respectivamente, obteniendo una calificación de 64.5 y 76.5 puntos, por lo que la primera fue reprobada y la segunda aprobada.
El municipio de Xicohtzinco tuvo observaciones por 18 millones 015 mil 858.86 pesos sólo del 01 de julio al 30 de agosto y por 416 mil 294.95 pesos del 31 de agosto al 31 de diciembre, por lo que la Comisión de Finanzas que preside el Diputado Bladimir Zainos Flores le otorgó 46.5 puntos en la primera, provocando su reprobación y 91.0 en la segunda, con lo que fue aprobada.
Yauhquemehcan es otro municipio que logró la aprobación de una de sus Cuentas y la otra no, la primera, tuvo una calificación de 50.5 puntos, por lo que fue reprobada y la segunda tuvo 87.0 puntos, obteniendo su aprobación; cada una causó un Probable Daño Patrimonial por nueve millones 131 mil 396.85 y un millón 077 mil 468.84 pesos.
Zacatelco fue el municipio con el mayor Daño Patrimonial con 25 millones 251 mil 769.55 pesos del 01 de julio al 30 de agosto, por lo que tuvo una calificación de 55.5 puntos y su respectiva reprobación, mientras que del 31 de agosto al 31 de diciembre presentó observaciones por 998 mil 128.18 pesos, logrando 91.0 puntos y su aprobación.
Por último, las Cuentas Públicas de Zitlaltépec también fueron reprobadas ya que su dictaminación se ubicó en 64.5 y 61.5 puntos con observaciones por dos millones 071 mil 913.20 del 01 de julio al 30 de agosto y por dos millones 427 mil 575.83 pesos del 31 de agosto al 31 de diciembre de 2024.
