Avalan en el Congreso Local la Ley Orgánica del TJA y protocolo para toma de protesta
22 de agosto - 2025

Será el 01 de septiembre en Sesión Solemne que 36 magistrados y jueces rindan protesta de ley y asuman el cargo

Por Selene Sosa

A días de que se conforme el “nuevo” Poder Judicial en Tlaxcala, las y los integrantes de la LXV Legislatura avalaron la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), así como el protocolo correspondiente para la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial ante el Congreso del Estado el próximo 01 de septiembre en Sesión Pública Solemne.

Recién el jueves pasado, las y los congresistas aprobaron por mayoría de votos la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, sin embargo, estaba pendiente la norma correspondiente del TJA, ello como parte de la Reforma al Poder Judicial por la cual, sus miembros ahora son electos por voto popular.

Por lo que respecta a dicha Ley del TJA, cuyas integrantes serán Martha Zenteno Vázquez como Magistrada Presidenta y Luz María Vázquez Ávila y Manuel Vázquez Conchas, tuvo modificaciones en los Artículo 2, Fracción XII; 13, 17, Apartado B, Fracciones III y V; 18; 19; 24; 26; 27; 32; 87 y 88.

En tanto, tuvo adiciones de los Párrafos Segundo y Tercero al Artículo 87 y se derogaron las Fracciones I, II y IV, del Apartado B, del Artículo 17; y los Párrafos Segundo y Tercero del Artículo 25.

Estas modificaciones establecen la temporalidad de la Presidencia, que será de tres años, y su respectiva rotación por el número de votos obtenidos por cada candidatura, además del tiempo que durará el cargo, de nueve años y los pormenores sobre licencias y renuncias, en paralelo con la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.

Asimismo, las integrantes de la Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobaron el protocolo para la toma de protesta a las y los 36 nuevos magistrados y jueces del Poder Judicial, los Tribunales de Justicia Administrativa (TJA), Conciliación y Arbitraje (TCyA) y de Disciplina judicial (TDJ).

El acto tendrá lugar en Sesión Pública Solemne el 01 de septiembre en horario por definir por la Mesa Directiva y culminará hasta que todas y todos los nuevos funcionarios hayan rendido la protesta de ley correspondiente a su cargo.

Hay que recordar que son cuatro magistraturas, tres en materia Civil-Familiar y una en materia Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes; así como tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; tres magistraturas del TJA y tres magistraturas del TCyA.

Además, el Pleno del Congreso del Estado deberá tomar Protesta de Ley a los titulares de los Juzgados Laborales; y de Ejecución Especializada en Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales.

Así como del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes; del Familiar Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres que viven en situación de Violencia; y del Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado.

A la lista se agregan los del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, de Morelos, de Ocampo, de Xicohténcatl, de Sánchez Piedras y de Zaragoza; así como los seis en Guridi y Alcocer y los cinco juzgadores en materia Penal Especializada en Justicia para Adolescentes.