21 de agosto - 2025

Reprobó las campañas anticipadas y el desvío de recursos públicos
Por Selene Sosa
Aunque existe la propuesta de una Reforma Electoral que impactaría directamente a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y a los Tribunales Electorales Estatales, esta se encuentra en discusión, no obstante, la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera adelantó que la iniciativa deriva de que dichas figuras no actúan con imparcialidad.
En entrevista para Gentetlx, la integrante de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en la Cámara Alta anticipó que, si bien hay tiempo para discutir la propuesta, es importante democratizar las instituciones para que estas sirvan al pueblo y no a quienes los pusieron al frente.
En este sentido, Rivera Rivera, apuntó “En la práctica los OPLES y los Tribunales Electorales no trabajan todo el año, cuestan mucho dinero y cuando se trata de organizar elecciones o cuando se trata de litigar conflictos que resultan de este proceso electoral, los organismos locales no son imparciales”.
Bajo dicha tesitura ejemplificó que la Sala Regional de la Ciudad de México (SRCDMX) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tuvo que enmendar varias sentencias “detrás de las que hay interés de los gobiernos” lo que evidenció la falta de imparcialidad del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), a cargo de Miguel Nava Xochitiotzi.
A su vez, la legisladora morenista arremetió en contra de los OPLES, en la entidad, del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), sobre los cuales dijo “están totalmente entregados a los gobiernos locales, no garantizan imparcialidad, lo que garantizan es parcialidad, incluso… fraudes electorales”.
Asimismo, mencionó que, la propuesta de Reforma Electoral, presenta la figura de revocación de mandato para todos los cargos en todo el país y la “segunda vuelta” de la elección, un modelo que no se tiene en México pero que sí se practica en otros lugares.
También propone la reducción de Consejeros Electorales, así como de Regidores, además de que, se pretende también disminuir el financiamiento a los partidos políticos, a los OPLES y a los Tribunales Electorales, además de legitimar la representación de las minorías. Dada la complejidad de la iniciativa es que se llevan a cabo foros a nivel nacional para informar sobre la propuesta.
LAS ENCUESTAS Y LA URGENCIA DE HACER CAMPAÑA
En otro orden de ideas, cuestionada respecto a los destapes de aquellos funcionarios que aspiran a hacerse con la candidatura para la renovación del Gobierno de Tlaxcala, por MORENA, Ana Lilia Rivera recordó que al interior del partido se está llevando a cabo un proceso lejano aún del Proceso Electoral de 2027.
De ahí que enfatizó que las decisiones las toma el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), por lo que quienes militan en el partido deben ser respetuosos de los tiempos ya que, las personas que no lo hacen son inmorales, además de que remarcó que dicha fuerza política no está realizando encuestas de ningún tipo.
“Hoy, es adelantarse, no fechas, no hay meses, no hay nada y creo que eso se lo debemos dejar a nuestro partido y ser respetuosos, no metamos el Proceso Interno de Elección de Candidatos en este Proceso Extraordinario de conformación de Comités Seccionales, eso, aparte de ser irresponsable, es inmoral, eso no se puede, no se debe hacer”.
