18 de agosto - 2025

Según el Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE), la entidad apenas alcanza 22 puntos, muy por debajo de Ciudad de México y Nuevo León.
Por Stephany Rodríguez
De acuerdo con el Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE), elaborado por el Centro Mexicano Digital, Tlaxcala se ubica en el penúltimo lugar del subpilar de ciberseguridad, con apenas 22 puntos, lo que refleja un amplio rezago en comparación con otras entidades del país.
El análisis muestra que Ciudad de México (82), Nuevo León (81) y Guanajuato (76) lideran el ranking nacional en materia de seguridad digital, mientras que Guerrero ocupa la última posición con 18 puntos.
En promedio, las empresas mexicanas destinan 31% de sus recursos a tecnologías de la información (TI), ciberseguridad y capacitación en la materia. Sin embargo, en Tlaxcala solo 22% de las empresas implementan estrategias de ciberseguridad, como políticas de protección de datos, sistemas de respaldo, antivirus, encriptación de información o planes de seguridad digital.
El informe también advierte una brecha de 22 puntos entre la entidad con mayor avance y la de menor desempeño en este indicador, lo que evidencia desigualdades profundas en la protección de datos y la resiliencia digital en el país.
Especialistas consultados subrayan que este rezago coloca a las empresas tlaxcaltecas en una posición de vulnerabilidad frente a delitos cibernéticos, limitando además la competitividad y confianza en el ecosistema empresarial de la región.
