A 12 días de que se defina la situación legal de Saúl N; continúa la exigencia por su liberación
17 de agosto - 2025

El Colectivo Saneamiento y Restauración de la Malintzi Tlalcuapan realizó un evento cultural

Por Selene Sosa

A 12 días de que el Tribunal de Enjuiciamiento que tiene en su competencia la posible liberación de Saúl N., Ex Presidente Comunitario por Usos y Costumbres de San Pedro Tlalcuapan, la población, junto con organizaciones civiles, tanto estatales como nacionales, realizaron un Evento Cultural para nuevamente alzar la voz y exigir justicia para su integrante.

Dieciséis organizaciones civiles, entre ellas el “Centro Prodh” y el “Centro Fray Julián Garcés, Derechos humanos y Desarrollo Local A. C.”, así como el movimiento “No al libramiento”, “Ecos de la Tierra”, “Chalana” y “Brigada San Pedrito por la Matlalcuéyetl”, colaboraron en dicho Evento Cultural por la liberación de Saúl N.

Hay que recordar que, el Ex Presidente de Comunidad, perteneciente al municipio de Chiautempan, cuya Administración Municipal era encabezada por Gustavo Jiménez Romero, fue acusado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJET), a cargo aún de Ernestina Carro Roldán, de homicidio por el linchamiento de una persona en abril de 2022.

Los argumentos de la entonces Procuraduría fueron que Saúl N., como Presidente de Comunidad, aunque no de manera constitucional, si no por Usos y Costumbres, debía salvaguardar la integridad de la persona que estaba siendo amedrentada por la turba y evitar su linchamiento.

Pese a que la defensa ha demostrado que Saúl N. sí hizo lo que estuvo a su alcance para resguardar la vida e integridad de la hoy víctima, sus recursos fueron limitados ante decenas de personas enfurecidas que buscaban hacer justicia por propia mano.

Así, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) condenó al también defensor de la montaña, La Malintzi, a 20 años de prisión por homicidio calificado, por lo que Saúl N. tramitó un amparo en contra de esta, por lo que, ahora las personas magistradas del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito las que resuelvan el caso.

Ante los hechos, diversas organizaciones civiles, tanto locales como nacionales, se han pronunciado por la liberación de Saúl N., a quien han calificado como un preso político por su labor en defensa del bosque y por la falta de la aplicación de justicia con perspectiva de derechos humanos e intercultural.

De ahí que, el pueblo, se ha manifestado en varias ocasiones a las afueras de la FGJET, así como en la sede el Poder Judicial y en la Explanada del Palacio de Gobierno, para exigir la liberación de Saúl N. quien fue privado de la libertad junto con el tiaxca de la comunidad, Raymundo N., no obstante, después de más de un año, este fue liberado.