15 de agosto - 2025

En los hogares tlaxcaltecas se destina a la comida el 38.8 %, mientras que el transporte ocupa el 21.2%, por debajo de estados como Morelos o Baja California.
Por Stephany Rodríguez
De acuerdo con estimaciones realizadas por el analista de datos Marco Antonio Austria a partir de los microdatos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, el gasto más significativo para los hogares mexicanos continúa concentrándose en dos rubros: alimentos y transporte.
En el caso de Tlaxcala, los hogares destinan el 38.8% de su gasto corriente monetario a la compra de alimentos, cifra que supera a la de estados como Campeche (31.0%) y Baja California Sur (33.2%). Sin embargo, el transporte representa el 21.2% del gasto en la entidad, lo que la coloca por debajo de Morelos (29.9%) o Baja California (28.6%).
Otros rubros relevantes en Tlaxcala incluyen vivienda (13.5%), educación y esparcimiento (7.2%), y gastos personales (7.7%). La proporción destinada a salud, limpieza y vestido y calzado se mantiene en niveles similares a la media nacional.
Este panorama refleja que, si bien la alimentación continúa siendo la prioridad económica para las familias tlaxcaltecas, el gasto en movilidad es menor en comparación con otras regiones del país, lo que podría estar vinculado a distancias más cortas de traslado y dinámicas locales de transporte.
