15 de agosto - 2025

La ombudsperson aseveró que, desde una semana previa a la difusión del vídeo, familiares ya habían presentado una queja
Por Selene Sosa
En entrevista colectiva, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Tlaxcala (CEDHT), Jakqueline Ordóñez Brasdefer, aseveró que la investigación que el organismo autónomo está realizando por el caso de Ventura N., quien ventiló una serie de posibles delitos en los CERESOS de Tlaxcala, va en diversas líneas, ya que se analiza la probable violación a distintos delitos.
“Tenemos varias líneas de investigación por diferentes derechos humanos violentados, tanto de la integridad física de la Persona Privada de la Libertad como el acceso a diversas circunstancias, la queja inicial… fue derivado a una circunstancia muy en específico, que fue lo que motivó nuestra investigación, ya con la entrevista que tuvimos con la Persona Privada de la Libertad también ya nos mostraron en ese momento que habían iniciado su denuncia en la Fiscalía”.
Asimismo, indicó que, una semana antes de que el video de la Persona Privada de la Libertad (PPL) en el Centro de Reinserción Social (CERESO) fuera difundido, las víctimas indirectas, es decir, sus familiares, ya habían presentado una queja ante la CEDHT.
“Antes de esa publicación, nosotros ya habíamos tenido la entrevista con la Persona Privada de la Libertad y, de hecho, la persona nos comentó que tenían un video que en su momento lo darían a conocer… fue voluntad de la persona primero presentar la queja, que acudiéramos al Centro y después pues presentar el video, ignoro cuál fue el mecanismo para hacerlo”, contó
Derivado de esta, personal de la Comisión Estatal acudió a entrevistarse con el PPL para conocer de su estado físico y atender la queja que su familia había presentado, en dicho encuentro, Ventura N. adelantó que difundiría el material audiovisual y presentó personalmente su queja.
Así, la CEDHT inició el Expediente con diversas líneas, «Tenemos iniciado un expediente de queja que está en la etapa de investigación, que fue iniciado con motivo de la queja interpuesta por un familiar, víctima indirecta… Lo que motivó a que visitaramos a la persona privada de la libertad… y se inició la investigación directa en ese momento”.
Ordoñez Brasdefer explicó que, en dicha visita, Ventura N. fue atendido por abogados y médicos, además, se revisó el Expediente Técnico Interno del CERESO y se levantó el Expediente de Queja, mismo que ya fue calificado y, por lo cual, la CEDHT solicitó distintos informes.
Estos documentos fueron requeridos “a las diferentes autoridades involucradas”, toda vez, se emitieron medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo de Alberto Martín Perea Marrufo y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJT), bajo la tutela de Ernestina Carro Roldán.
Ello, continuó, “Para ciertas medidas que se proponen para salvaguardar la integridad física de la Persona Privada de la Libertad, así como garantizarle su debido proceso en cuestiones administrativas”.
Además, la ombudsperson externó que, así como los familiares de Ventura N. presentaron la queja ante el organismo autónomo, también acudieron a la FGJET a presentar su denuncia, aunque esta última instancia se ha negado a brindar información sobre el caso que ya ha sido difundido a nivel nacional.