13 de agosto - 2025

El Departamento de Estado advierte sobre riesgo de violencia, terrorismo y crimen organizado; solo Yucatán y Campeche se mantienen con alerta mínima.
Por Stephany Rodríguez
Estados Unidos actualizó este martes su alerta de viaje para los ciudadanos que deseen visitar México, en la que advierte sobre la comisión de delitos violentos como homicidios, secuestros, robos de vehículos y asaltos. En esta edición, incluyó por primera vez la advertencia de “riesgo de violencia terrorista, atentados y otras actividades” en territorio nacional.
El Aviso de Viaje Estados Unidos de México, emitido el 12 de agosto de 2025, clasifica a Tlaxcala en Nivel 2: Ejerza mayor precaución debido al terrorismo y al crimen. El documento indica que existe riesgo de violencia en la entidad por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales, y recomienda a los viajeros revisar un mapa de áreas restringidas. En este nivel también se incluyen estados como Tabasco y Veracruz, este último en Nivel 1: Ejerza las precauciones normales.
En el mapa general de riesgo, seis estados permanecen en el nivel rojo de “no viajar”: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Ocho más, entre ellos Baja California, Chihuahua y Jalisco, se ubican en semáforo naranja de “reconsiderar el viaje”.

Además de Tlaxcala, otras 15 entidades como Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Veracruz aparecen en el nivel amarillo de “mayor precaución”. El Departamento de Estado recomienda a sus ciudadanos extremar medidas de seguridad, evitar viajes nocturnos entre ciudades, utilizar únicamente taxis regulados o de aplicación, no viajar solos y abstenerse de transitar por zonas remotas.
La autoridad estadounidense recordó que su capacidad de asistencia es limitada en diversas regiones y que, en áreas rurales, los servicios de emergencia pueden ser escasos o inexistentes. También advirtió que ignorar instrucciones en puntos de control podría derivar en lesiones graves o incluso la muerte.
En contraste, solo Campeche y Yucatán se mantienen en el nivel azul de “precauciones normales”, siendo las únicas entidades fuera de los niveles de riesgo alto o moderado.
