Tlaxcala presenta alta cobertura móvil, pero persisten desigualdades en el acceso tecnológico en México
12 de agosto - 2025

Tlaxcala se acerca a los niveles internacionales; sin embargo, la disparidad regional en conectividad evidencia retos estructurales.

Por Stephany Rodríguez

La cobertura de redes móviles en Tlaxcala alcanza un 99.9%, ubicándose entre las entidades con mayor conectividad en México, a la par de la Ciudad de México y países como Corea del Sur. No obstante, esta cifra contrasta con la realidad de otros estados que aún enfrentan niveles de cobertura significativamente menores, lo que revela desigualdades estructurales en el acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

De acuerdo con datos del Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) y del Data Hub de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la mitad de las entidades federativas superan un 97% de cobertura móvil, un nivel comparable con países desarrollados como Singapur y Chile. Sin embargo, existen estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas que registran coberturas por debajo del 85%, mientras que San Luis Potosí, Durango y Zacatecas no alcanzan ni el 95%.

Este escenario pone en evidencia la persistencia de brechas digitales que limitan el acceso equitativo a los beneficios derivados de la conectividad móvil, afectando especialmente a regiones con menor desarrollo económico y social. Aunque Tlaxcala muestra avances significativos, la heterogeneidad en la cobertura nacional apunta a la necesidad de políticas públicas más efectivas y focalizadas para garantizar la inclusión digital en todo el territorio.

Además, la comparación con países como Brasil, cuyo nivel de cobertura es similar al de estados como Hidalgo, Nayarit y Veracruz, resalta que México continúa enfrentando retos para lograr una distribución más homogénea de la infraestructura tecnológica.

En suma, aunque Tlaxcala y algunas otras entidades alcanzan altos niveles de cobertura móvil, la persistencia de marcadas diferencias regionales evidencia que el acceso universal a redes móviles sigue siendo un pendiente importante para el desarrollo nacional.