Del 4 al 10 de agosto: los temas que encendieron a Tlaxcala en redes
11 de agosto - 2025

Violencia, accidentes viales, polémicas políticas y eventos culturales que marcaron la agenda pública.

Por Stephany Rodríguez

La conversación digital en Tlaxcala vivió una semana intensa y diversa. Entre el 4 y el 10 de agosto, los usuarios de redes sociales y lectores de medios digitales debatieron, reaccionaron y compartieron opiniones sobre una amplia gama de temas, desde preocupaciones por la seguridad hasta reconocimientos culturales.

De acuerdo con el Reporte de Escucha Digital, elaborado con datos de X, Facebook, Instagram, foros locales y medios en línea mediante las herramientas Hootsuite y Brandwatch, los temas más comentados fueron:
• Violencia, inseguridad y robos (22.82% de las menciones), encabezando la agenda con un alto sentimiento negativo y miles de reacciones de indignación.
• Eventos viales con víctimas mortales (19.07%), que generaron llamados a mejorar la seguridad y la infraestructura vial.
• Audio filtrado sobre una supuesta estrategia electoral de Homero Meneses desde SEP-USET (18.38%), que provocó intensos debates políticos.
• Cierres viales por obras de infraestructura (14.91%), con críticas al impacto en la movilidad y el comercio.
• Mensaje de la gobernadora sobre el papel histórico de Tlaxcala en Guatemala (10.40%), que recibió comentarios mayoritariamente positivos.
• Entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025 por parte de la UPET (6.17%), que generó orgullo entre profesionales del gremio.
• Queja del PRD ante el ITE por presunto uso indebido de recursos y promoción política anticipada de un funcionario estatal (5.20%).
• Detención de dos sujetos tras un asalto violento al Banco Santander en Plaza Vértice (3.05%), hecho que se sumó a las preocupaciones por la inseguridad.

El análisis de sentimientos reveló que las conversaciones sobre seguridad y política tendieron a ser predominantemente negativas, mientras que las relacionadas con cultura y reconocimientos profesionales mantuvieron un tono más positivo o neutral.

Las reacciones más altas en forma de “me enoja” y “me entristece” se concentraron en la violencia, los accidentes viales y el audio filtrado. Por otro lado, el mensaje de la gobernadora y la premiación a periodistas generaron interacciones de “me gusta” y “me encanta”.

El reporte concluye que, en Tlaxcala, la ciudadanía mantiene un alto nivel de vigilancia sobre temas de seguridad y política, pero también responde con interés a eventos históricos y culturales que refuerzan la identidad del estado.