PAN pone el ejemplo, inaugura lactario en su CDE (Video)
7 de agosto - 2025

La diputada Míriam Martínez seguirá impulsando la adecuación de espacios para la lactancia

Por Selene Sosa

Desde hace casi un año, la Diputada del PAN, Míriam Esmeralda Martínez Sánchez, propuso al Plenos de la LXV Legislatura del Congreso del Estado establecer que, por ley, inmuebles públicos y privados instalen un lactario, por ello, a manera de ejemplo, este jueves inauguró uno en la sede del blanquiazul.

Con el propósito de fomentar la lactancia materna y asentar el derecho a esta de manera constitucional, desde noviembre de 2024 la representante del Partido Acción Nacional (PAN) en el Poder Legislativo presentó una iniciativa que, a la fecha, no ha sido dictaminada por la Comisión responsable.

Aunque se instaló un lactario en el Palacio Juárez, la propuesta de Martínez Sánchez se mantiene en la «congeladora legislativa», no obstante, ha impulsado fotos para visibilizar la importancia de la lactancia materna como un derecho humano tanto para las madres como para sus hijos e hijas.

Por ello, con el apoyo del Dirigente Estatal del PAN, Ángelo Gutiérrez Hernández, este jueves inauguró un lactario en el Comité Directivo Estatal (CDE), siendo este el primero a nivel nacional en un partido político, pese a que su propuesta en el Congreso de Tlaxcala lleva «más de 250 días de atraso».

En este sentido, Míriam Martínez conminó desde el CDE del blanquiazul a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, a cargo de Jaciel González Herrera, a dictaminar a la brevedad su propuesta ya que aborda un tema de derechos humanos.

Cabe señalar que, al evento de inauguración de dicho lactario, el cual estará disponible de 9 de la mañana a 5 de la tarde de lunes a viernes, acudió la Secretaria de Capacitación del PAN Nacional, Margarita Martínez Fisher, quien igualmente se sumó al exhorto que realizó la legisladora panista.

Asimismo, en su respectivo uso de la voz, resaltó que, en el país, sólo 3 de cada 10 infantes reciben lactancia materna exclusiva, lo que lo vuelve, por ahora un privilegio, pese a que es un derecho humano que urge sea reconocido a nivel constitucional.