6 de agosto - 2025

Autoridades federales advierten aumento en los trastornos alimentarios en la entidad.
Por Stephany Rodríguez
Tlaxcala reporta un total de 1,361 casos de trastornos de la nutrición en lo que va de 2025, de acuerdo con el más reciente boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), correspondiente a la semana epidemiológica 30.
Del total de casos, 222 corresponden a desnutrición severa, una de las cifras más altas en el país, con un repunte considerable respecto al año anterior. Esta condición, clasificada bajo el código CIE-10 E40-E43, representa una alerta para la salud pública por los riesgos graves que conlleva, especialmente en menores de edad y adultos mayores.
En cuanto a la desnutrición moderada (CIE-10 E44.0), se han identificado 162 casos, mientras que la desnutrición leve (E44.1) afecta a 977 personas, siendo esta última la forma más común detectada en la entidad.
Estos datos colocan a Tlaxcala por encima de entidades como Querétaro, Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur, en el número acumulado de casos por desnutrición severa. No obstante, permanece por debajo de estados con cifras críticas como Chihuahua (1,139 casos leves), Veracruz (2,142 en total) y el Estado de México, que encabeza la lista nacional con 2,780 casos solo en desnutrición leve.
Los registros forman parte del Boletín Epidemiológico Número 30, Volumen 42, emitido por la Secretaría de Salud federal, que detalla la incidencia por entidad federativa hasta el 26 de julio de 2025.
Aunque los datos son preliminares e incluyen casos probables, reflejan una realidad preocupante sobre el estado nutricional en la entidad. La cifra total de casos en Tlaxcala representa el 4.6 % del total nacional, que asciende a 29,503 personas afectadas por algún grado de desnutrición.
