6 de agosto - 2025

La A. C. remitió un oficio al Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito
Por Selene Sosa
Dado que en próximas fechas se resolverá el amparo promovido por Saúl N. en contra de la sentencia de 20 años de prisión por homicidio calificado, el Centro Fray Julián Garcés, que ha acompañado la lucha por su liberación, remitió a los Magistrados del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito para que juzguen con perspectiva de derechos humanos e intercultural.
El Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local A. C. puntualizó que las autoridades judiciales de Tlaxcala, no tomaron en cuenta que Saúl N. “en el momento de los hechos, era el Presidente de Comunidad de San Pedro Tlalcuapan, un pueblo originario que se rige por Usos y Costumbres, lo que activaba su obligación de juzgar con perspectiva intercultural”.
Asimismo, acusaron a las autoridades de hacer uso de estereotipos sobre pueblo indígenas y originarios para responsabilizar a una autoridad comunitaria de un linchamiento en el que Saúl N., no participó.
“Además, dichas autoridades hicieron alusión erróneamente a que la práctica del linchamiento es un uso y costumbre de la comunidad de Saúl sin contar con alguna evidencia de esta afirmación, lo que construye un estereotipo sobre los pueblos indígenas u originarios”.
Bajo el mismo orden de ideas, el Centro Fray Julián Garcés, enfatizó que las pruebas usadas en contra de Saúl N., no demuestran que él haya participado en el hecho, incluso, recordó que se comprobó que él intentó salvaguardar la vida de la víctima, pese a sus escasos recursos en contra de la turba enardecida.
Igualmente, la Asociación Civil (A. C.) remarcó que Saúl N., no sólo no ha sido juzgado con perspectiva de derechos humanos e intercultural, sino que, su caso, es relevante ya que él es un defensor del bosque desde 2019.
“Este caso también es relevante porque en él está involucrado un defensor del bosque, de La Malinche, como lo es Saúl, quien es reconocido por su comunidad y por distintas organizaciones, colectivos y académicos por su lucha contra la plaga del gusano descortezador a partir del año 2019. Por lo cual, su encarcelamiento injusto es visto como una agresión a la defensa de la tierra y el territorio en Tlaxcala”.
Por lo anteriormente expuesto, el Fray Julián solicitó a los magistrados encargados de resolver el amparo a que apliquen los más altos estándares en materia de derechos humanos e interculturalidad y que determinen su libertad y no se limiten a la reposición del caso ya que ello implicaría prolongar la permanencia de Saúl N., en prisión.
