Más del 50% de Ayuntamientos habrían reprobado su Cuenta Pública 2024
6 de agosto - 2025

Será el OFS, en el ámbito de sus competencias, que dé continuidad al proceso

Por Selene Sosa

Bladimir Zainos Flores, Diputado Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, adelantó que entre 35 y 38 administraciones municipales tendrían sus Cuentas Públicas correspondientes al Ejercicio Fiscal 2024 reprobadas al no alcanzar el puntaje establecido como mínimo para obtener una dictaminación en sentido aprobatorio.

En entrevista para Gentetlx, el integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PNAT), explicó que, dado que 2024 fue un año electoral y hubo relevo de titulares en los Ayuntamientos, algunas Cuentas Públicas se conforman de varios informes.

Lo anterior, dado que algunos munícipes solicitaron licencia y luego volvieron a asumir funciones, de ahí que haya informes del primer semestre del año, es decir, de enero a junio, luego, de julio a agosto, para el término de la administración municipal, y después de septiembre a diciembre para las nuevas administraciones.

También, señaló que la Ley contempla dichas situaciones y existen disposiciones para que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), a cargo de Arturo Lucio Salas Miguela, pueda auditar sus Cuentas Públicas y determinar el sano ejercicio del recurso o, en caso contrario, el Daño Patrimonial en el que incurrieron.

“Habrá situaciones en que un municipio en un periodo salga reprobado y habrá un periodo en el que salga aprobado, o habrá municipios que salgan reprobados en los dos periodos o aprobados”, ejemplificó. Luego, adelantó que son entre 35 a 38 municipios que saldrán reprobados en sus Cuentas Públicas de la pasada anualidad.

En este sentido, abundó que se trata de un tema delicado, mismo que será abordado por el OFS en el ámbito de sus competencias ya que, a las y los integrantes de la LXV Legislatura, lo que les compete es la dictaminación, no obstante, advirtió que los Ayuntamientos deberán solventar las observaciones pendientes y, en su caso, reintegrar los recursos observados.

Finalmente, Bladimir Zainos remarcó que las y los presidentes municipales, de ahora y de cualquier periodo, deben usar los recursos públicos con responsabilidad y resaltó que la actual legislatura será insistente en dicha situación y actuará conforme a sus facultades en esta materia.