6 de agosto - 2025

En audio filtrado devela estrategia y sostiene que el “Humanismo Mexicano” lo utiliza como su estrategia política para posicionarse
Por Selene Sosa
El sábado, tras sostener una “reunión entre amigos” en Panotla, el Secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, develó una estrategia para posicionarse en una supuesta encuesta que realizarán a mediados de agosto para medir a posibles aspirantes de Morena a la candidatura a la gubernatura, en su plan se incluye una “fiestetotota” (sic) para el día 16, so pretexto de su cumpleaños.
Por medio de una grabación que dura 24 minutos, se escucha de forma reiterada la pretensión del funcionario del Gabinete Estatal por suceder a Lorena Cuéllar Cisneros, incluso, en varios fragmentos critica a otros aspirantes al asegurar que no siguen la línea de la mandataria a quien le endilga el aval de una supuesta campaña anticipada para posicionarse ya que, supuestamente, será un varón el candidato, “porque es el género que seguramente será”.
“El 16 de agosto vamos a invitarles, para que vayan apartando su agenda, vamos a tener una fiesta, que ahora sí voy a tener una fiestetotota (sic), como pretexto (del cumpleaños), me la tengo que creer que es el proyecto… lo vamos a hacer en el Auditorio de Contla de Juan Cuamatzi y la intención es tener a dos mil 500 personas… en una convivencia donde vamos a mostrar, a demostrar, que hemos logrado un amplio consenso, esa fecha es clave porque a la semana siguiente sería el tema de la encuesta”, dice casi al concluir su perorata.
También ordenó a los asistentes a construir “comunidades digitales” aprovechando el arranque del Ciclo Escolar 2025-2026, el próximo 01 de septiembre, y aventajó para solicitarles que por su cumpleaños compartan fotos felicitándolo, o una caricatura suya que ya circula en redes sociales.
“El 9 de agosto, también, con el pretexto de mi cumpleaños, va a haber también un activismo digital para utilizar (los días) 7, 8, 9 y 10, para estar subiendo fotos, ahí sí no hay problema con las fotos porque está el pretexto del cumpleaños, fotos por todos lados”, esto, haciendo uso de sus iniciales, “HM”, la misma que utilizan para promover el Humanismo Mexicano, una “estrategia educativa” gubernamenta del gobierno federal.
Para sus propósitos, instruyó la creación de grupos de WhatsApp, en los que los administradores estarían integrando “hasta 300 mil personas”, que deberán ser diferentes entre cada uno.
“Si lo vamos haciendo vamos a hacer una comunidad que a su vez agrupa, perdón por la redundancia, que a su vez tiene a 50 grupos que, de tal suerte, en una comunidad puede haber hasta 50 mil personas, ojalá en cada comunidad lleguemos, en un primer balance, a cuando menos el 10 por ciento de esto, es decir, que cada comunidad tenga por lo menos a cinco mil personas, de tal suerte que en muy poco tiempo podamos llegar algo así como a 300 mil personas”.
Cabe señalar que, en dicha reunión realizada en el Salón Social “Los Arcos”, en Panotla, nos confirmaron algunos asistentes, que entre los presentes estaban directivos y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET).
Además de una funcionaria partidista de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), identificada como la hermana del Secretario de Educación, Jacqueline Meneses Rangel quien ostenta la cartera de comunicación de la Dirigencia Estatal y quien lo presentó previo a su llegada.
HUMANISMO MEXICANO, ESTRATEGIA POLÍTICA UTILIZANDO SECTOR EDUCATIVO
Bajo dicha tesitura, adelantó que será la Mandataria Estatal quien en próximos meses mande a hacer una encuesta, por lo que solicitó a directivos y personal de la SEPE-USET formar grupos de WhatsApp con sus iniciales “HM”, aprovechando la “estrategia educativa” de “Humanismo Mexicano” que, ahora se sabe, en realidad es una estrategia política para posicionarlo.
“Va a haber una primera encuesta a finales de agosto… y una segunda en octubre, estas encuestas son internas, son sólo de quien nos dirige políticamente y de quien nos gobierna… para nuestro caso no sólo es nuestra gobernadora… sino que para nuestro caso es nuestra dirigente política, es nuestra líder, entonces ella tiene que ayudar a tomar una decisión a nivel nacional… a partir de construir un proyecto que sea viable, que sea sólido, a partir de esos momentos, entonces… se fijó en un servidor, yo mismo levanté la mano… lo hicimos desde abril, lo hicimos de una manera muy cauta, utilizamos la estrategia de Humanismo Mexicano, porque además, Humanismo Mexicano es igual que Homero Meneses, Homero Meneses es igual que Humanismo Mexicano… entonces es un esfuerzo que no es reciente sino que viene ya de años atrás”.
De ahí que el titular de la SEPE-USET solicitó a sus oyentes que le ayudaran “voluntariamente” a tres propósitos, darle continuidad al “lorenismo” para que, en consecuencia, se logre la conservación de los espacios laborales y la unidad de cara al Proceso Electoral que tendrá lugar en dos años.
“No quiero darlo por sentado, quiero preguntárselos y si deciden, que espero que sí quieran acompañarme, pues que me ayuden en este proceso con tres propósitos, uno, darle continuidad a un proyecto con cambio, consolidar el proyecto que ha empezado la gobernadora aquí en Tlaxcala… y dos, darle continuidad al equipo que nos hemos venido formando… este equipo no se puede perder, tenemos que buscar la forma de continuidad del equipo, ¿cómo hacerlo?, esa es la tercera cosa, la unidad, ¿pero la unidad en torno a qué?, la lealtad, ¿la lealtad en torno a qué?, tenemos que construir el proyecto que convoca a la unidad y a la lealtad, respeto a la dirigencia, en este caso la gobernadora”.
