Tlaxcala, en el ‘top 4’ nacional de alumnos con problemas de visión
5 de agosto - 2025

Más de la mitad de los estudiantes de primaria evaluados presentan baja agudeza visual; Veracruz encabeza la lista.

Por Stephany Rodríguez

Durante los primeros 67 días del programa nacional de salud escolar, Tlaxcala se colocó entre los cuatro estados con mayores porcentajes de estudiantes de primaria con problemas de agudeza visual. De los 46 mil 338 niñas y niños evaluados en la entidad, el 53 % presentó niveles bajos de visión, cifra que la ubica solo por debajo de Veracruz (57 %), Durango (56 %) y Yucatán (55 %).

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, dio a conocer que la intervención, realizada de marzo a julio, abarcó 27 mil escuelas primarias del país y permitió valorar a 3 millones 940 mil estudiantes en peso, talla, salud bucal y visión.

A nivel nacional, se detectó que más de 1 millón 367 mil alumnas y alumnos presentan problemas visuales, muchos de ellos sin saberlo. El funcionario federal destacó que más del 50 % de los estudiantes de quinto grado requieren atención oftalmológica.

“Es bien importante que mamás y papás puedan descargar los resultados para tomar la siguiente acción. Ahí se indica si es un tema de caries, a qué unidad dental acudir; o, en caso de problemas visuales, la vinculación para la entrega de lentes; o incluso planes de alimentación y actividad física para temas de obesidad”, señaló Robledo Aburto.

Comparativa nacional de alumnos con baja agudeza visual
• Veracruz: 57 % de 316,014 estudiantes evaluados
• Durango: 56 % de 70,428
• Yucatán: 55 % de 38,898
• Tlaxcala: 53 % de 46,338
• Aguascalientes: 52 % de 63,317
• Ciudad de México: 51 % de 148,034

Los resultados muestran un panorama que, de acuerdo con el IMSS, requiere acciones inmediatas en diagnóstico y atención para garantizar un mejor desarrollo escolar y calidad de vida de las niñas y niños.