Suspensión de presidente de comunidad desata conflicto en Contla por cobro del DAP (Video)
4 de agosto - 2025

Alejandro Flores Xelhuantzi acusa represalias tras convocar a amparos contra el Derecho de Alumbrado Público; el ayuntamiento lo señala por violencia política de género

Por Stephany Rodríguez

El 1 de agosto de 2025, una publicación en la página oficial de la presidencia de comunidad de la Sección Segunda de Contla de Juan Cuamatzi convocó a los habitantes a recibir asesoría jurídica gratuita para promover amparos contra el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), incluido en la Ley de Ingresos municipal tras su aprobación unánime en sesión de cabildo.

En el comunicado, la presidencia comunitaria afirmó que su postura “siempre será no afectar la economía de los ciudadanos” e invitó a los vecinos a presentar sus recibos de luz para iniciar acciones legales contra el cobro que calificó de ilegal.

Horas después, el Gobierno Municipal de Contla informó que, durante la sesión ordinaria de cabildo, el cuerpo edilicio decidió suspender por 90 días naturales a Alejandro Flores Xelhuantzi, presidente de comunidad de la Sección Segunda. El acuerdo fue fundamentado, según la autoridad municipal, en “conductas reiteradas que atentan contra los principios de respeto, legalidad y protección de los derechos de las mujeres”, acusándolo de violencia política de género y actitudes misóginas hacia integrantes del cabildo.

La administración municipal reiteró su postura contra cualquier acto que vulnere la dignidad de servidores públicos y advirtió que no tolerará acciones que desestabilicen el orden social.

El 4 de agosto por la mañana, Flores Xelhuantzi, acompañado de habitantes de la comunidad, rechazó las acusaciones y aseguró que su suspensión es una represalia por la convocatoria a interponer amparos contra el cobro del DAP. Denunció que, la noche del viernes, aproximadamente a las 21:30 horas, personal del ayuntamiento ingresó sin notificación previa a la presidencia de comunidad para cambiar las chapas de las instalaciones. Señaló que en el operativo participaron el síndico municipal Gilberto Flores, la secretaria del ayuntamiento Itzel Galicia Juárez, el juez municipal Adán Hernández y elementos de Seguridad Pública, quienes resguardaron la acción.

El presidente comunitario afirmó que ya presentó una demanda de protección de derechos político-electorales ante el Tribunal Electoral y el Congreso del Estado, y sostuvo que “es el pueblo quien me eligió y solo el pueblo puede quitarme”. Asimismo, denunció presuntas irregularidades en las cuentas públicas municipales y gastos cuestionables, como la facturación de un árbol navideño por medio millón de pesos.

Flores Xelhuantzi hizo un llamado a las autoridades municipales para dialogar de manera pacífica, y mostró comparativos de recibos de luz entre Puebla y Contla, asegurando que el cobro del DAP en su municipio es “considerablemente más alto”.

El conflicto mantiene tensiones en la comunidad, mientras continúan los llamados ciudadanos para frenar el cobro y las autoridades municipales sostienen su decisión de suspensión por las acusaciones en su contra.