3 de agosto - 2025

Mientras Nuevo León encabeza la lista, Tlaxcala se ubica en el último lugar a nivel nacional
Por Stephany Rodríguez
En 2024, los establecimientos de salud privados en México practicaron 21 mil 855 salpingoclasias y 2 mil 383 vasectomías, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estos procedimientos permanentes buscan prevenir embarazos mediante la intervención quirúrgica en mujeres y hombres, respectivamente.
La información revela contrastes significativos entre las entidades. Nuevo León lideró el número de vasectomías con 476 procedimientos, seguido por la Ciudad de México con 239. En el extremo opuesto, Tlaxcala no registró ninguna intervención de este tipo en el sector privado, compartiendo el último lugar con Colima, Nayarit y Zacatecas, que reportaron solo un caso cada uno.
En cuanto a las salpingoclasias, que consisten en la ligadura de las trompas de Falopio, la estadística nacional muestra una preferencia marcada hacia este método en comparación con la vasectomía, lo que sugiere una mayor recurrencia de procedimientos en mujeres que en hombres para la anticoncepción permanente.
Especialistas señalan que estas cifras podrían estar relacionadas con factores culturales, económicos y de acceso a servicios especializados, así como con la persistencia de estereotipos de género en la toma de decisiones sobre planificación familiar.
