Tlaxcala entre los más equitativos, pero sin figurar en las prioridades presupuestales
30 de julio - 2025

Menor desigualdad, pero sin prioridad presupuestal.

Por Stephany Rodríguez

Tlaxcala se posicionó en 2024 como uno de los estados con menor desigualdad en México, al registrar un coeficiente de Gini de 0.346, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este valor ubica al estado como el séptimo con menor nivel de desigualdad en el país, por debajo del promedio nacional.

El coeficiente de Gini es un indicador que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, con valores que van de 0 (igualdad perfecta) a 1 (desigualdad total). De acuerdo con esta medición, Tlaxcala presenta una mayor equidad económica en comparación con entidades como Nuevo León (0.419), Oaxaca (0.403), San Luis Potosí (0.398), Ciudad de México (0.395) y Tabasco (0.391).

Las cinco entidades con menor desigualdad fueron Baja California (0.331), Baja California Sur (0.337), Sinaloa (0.338), Querétaro (0.340) y Coahuila (0.341). En este grupo, Tlaxcala se colocó en la séptima posición, superando a 25 estados del país.

Pese a estos resultados, Tlaxcala no figura entre las entidades con mayor presupuesto federal asignado, ni entre las que concentran recursos prioritarios en infraestructura, desarrollo social o inversión estratégica.