29 de julio - 2025

En entrevista con La Bestia Política desliza que se realizó una licitación al suponer que hubo más empresas en el proceso, sin embargo, el expediente difundido por Gentetlx solamente solicitan favorecer a una
Por Selene Sosa
Aunque este medio de comunicación buscó la postura del Gobierno del Estado respecto a la información difundida sobre la empresa beneficiada con la compra de camionetas blindadas y la inconsistencia entre los documentos oficiales del expediente mediante el cual se autorizó la adquisición a “Cha Cha Producciones S.A. de C.V.”., y la respuesta a una solicitud de información que dio cuenta que la firma contratada fue “Epel S.A. de C.V.”, el nuevo vocero, Antonio Martínez, otorgó una entrevista al programa “La Bestia Política” en la que desestimó los datos pero no mostró pruebas de ello.
Cuestionado al respecto, el cuarto titular de comunicación social del Gobierno estatal, aseveró que la adquisición se hizo por una cuestión de seguridad, aunque el discurso político de la actual administración es que Tlaxcala “es el estado más seguro del país”.
Además, el anterior titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ramón Celaya Gamboa y el propio segundo de abordo en la entidad, Luis Antonio Ramírez Hernández, responsable de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), en su momento refirieron que Tlaxcala destaca en materia de seguridad.
Antonio Martínez, ex titular de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, justificó primero que la adquisición de las unidades blindadas es parte de la “renovación” del parque vehicular del propio Gobierno Estatal y que incluso ex gobernadores como Mariano González Zarúr y Marco Antonio Mena Rodríguez tuvieron vehículos de dicho tipo.
El también ex funcionario del Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum, alegó que en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) existen los documentos que adjudican la contratación de “Epel S.A. de C.V.” para proveer al Gobierno Local de las unidades blindadas, no obstante, al realizar la consulta en el sitio web, no aparecen.
En este sentido, en la misma entrevista otorgada al periodista Edgar Gallegos, el funcionario demostró su desconocimiento sobre el tema al alegar que los documentos difundidos por Gentetlx pudieron ser obra de una empresa que fue invitada al proceso pero que no fue beneficiada con el contrato.
“Me parece que la explicación puede ser que haya sido una de las empresas invitadas para dar este servicio y que no cumplió”, aseveró.
Lo anterior, pese a que, de acuerdo con los documentos a los que este medio de comunicación tuvo acceso, fue el propio responsable del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, quien solicitó la adjudicación directa a “Cha Cha Producciones S.A. de C.V.”, y no presentó una segunda opción, además la solicitud fue sometida a consideración del Comité de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Estado de Tlaxcala.
Asimismo, otra contradicción en la que entró el ahora responsable de la Coordinación de Comunicación (CCOM) fue respecto a la utilización de los vehículos blindados ya que, dijo, “hay que cuidar a quienes nos cuidan”, sin embargo, en una entrevista colectiva, el titular de la SSC, Alberto Martín Perea Marrufo, reconoció que él no tiene una a su servicio.
No obstante, aunque negó que las camionetas blindadas fueran utilizadas por las hijas de la Gobernadora, Mariana y Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, quienes tienen cargos honoríficos, este medio de comunicación también documentó lo contrario, aún cuando su personal de seguridad intentó impedir la labor periodística.
Finalmente, a más de 12 horas de solicitar la postura de la administración estatal en torno a la información en cuestión, Antonio Martínez mandó una “aclaración” en la que señala que la información “no corresponde a la realidad”.
“La nota mencionada contiene afirmaciones que no corresponden a la realidad, particularmente al señalar que el gobierno proporcionó información falsa a un medio de comunicación respecto a la adjudicación del contrato de 10 vehículos blindados.”
A colación, el documento incluye que el procedimiento para la adquisición de las unidades fue el GET-OMG-ADX-073-2024, contrato que, a decir del vocero del Gobierno de Cuéllar se encontraba en la PNT, no obstante, en la búsqueda no fue hallado el documento ni ningún registro de “Epel S.A. de C.V.”, tampoco en la carta enviada al redacción se proporciona copia del expediente que demuestre la asignación a Epel, así como el respectivo que cancela la autorización de la adjudicación directa a Cha Cha Producciones.