Duplica Tlaxcala la media nacional de secuestro de mujeres
28 de julio - 2025

La tasa por cada 100 mil mujeres es de 0.27, la nacional es de 0.12

Por Selene Sosa

De acuerdo con el “Informe de violencia contra las mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tlaxcala supera la tasa nacional de secuestros de mujeres por cada 100 mil que de enero a junio fue de 0.12, mientras que la local fue de 0.27.

Según la fuente de información citada, Tlaxcala ocupó el quinto lugar a nivel nacional de entidades con la tasa de secuestro de mujeres más alta, tan sólo detrás de Chihuahua con 1.09 por cada 100 mil mujeres, Tabasco con 0.47, Sonora con 0.32 y Morelos con 0.27.

Otros que superaron la media nacional fueron Veracruz con 0.19 secuestros de mujeres por cada 100, así como Puebla y Tamaulipas que reportaron una tasa de 0.16 y la Ciudad de México con 0.15.

En tanto, las tasas de secuestro de mujeres por cada 100 más bajas las tuvieron el Estado de México con 0.04; seguido por Guanajuato, Sinaloa y Chiapas con 0.06 cada uno; Michoacán con 0.08; y Nuevo León y Jalisco con 0.09 cada uno.

Por cantidad, Chihuahua fue el estado con más secuestro reportados con 22, seguido por Veracruz con ocho, la Ciudad de México con siete, Puebla y Tabasco con seis cada uno y Sonora con cinco ocupan las primeras posiciones; mientras, Tlaxcala, junto con Chiapas, Guanajuato y Michoacán registraron dos casos cada uno.

Las entidades que no reportaron secuestros de mujeres en el primer semestre del año fueron Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.