27 de julio - 2025

Así lo informó la CONAGUA
Por Selene Sosa
Derivado de las lluvias registradas en la entidad desde hace casi dos meses, las presas en Tlaxcala se encuentran a su máxima capacidad, así lo informó la Delegación de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) en el estado, toda vez que, existe el riesgo de que estas terminen desbordándose causando severas inundaciones.
Ejemplo de ello es la presa Mariano Matamoros, la cual se encuentra al 100 por ciento de su capacidad “con una elevación de 2379.28 msnm., con un almacenamiento de 5.38 hm3 abajo del NAMO, con un gasto de extracción por obra de toma de 0.000 m3/s.”
En tanto, la presa de San José Atlanga, se encuentra al 88.9 por ciento de la capacidad de su almacenamiento, “con una elevación de 2485.95 msnm, con un almacenamiento de 37.91 hm³, 4.72 hm³ abajo del NAMO (2486.40 msnm., 42.63 hm³), con un gasto de extracción por obra de toma de 0.000 m³/s”.
A colación, de acuerdo con el seguimiento climatológico de la CONAGUA, en la presente anualidad se han reportado lluvias con precipitaciones más altas que en años anteriores, siendo la estación de Zacatelco donde la lluvia ha alcanzado una mayor precipitación en milímetros con 605.60.
A la estación climatológica de Zacatelco le sigue la de Tlaxcala con 590.11 precipitación en milímetros, luego Zitlaltepec con 532.01, Apizaco con 524.52, Cuapiaxtla con 471.70, Atlangatepec con 468.00, Calpulalpan con 442.80 y, finalmente, El Carmen Tequexquitla con 334.51.
Hay que recordar que, en su momento, el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), José de Jesús Rafael De la Peña, advirtió que el 2025 es “el año de la niña”, por lo que se esperaba una intensa temporada de lluvias que sería benéfica para el campo tlaxcalteca.
Lo cual fue acertado, sin embargo, las inundaciones en las zonas urbanas han sido tales que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), a cargo de Juvencio Nieto Galicia, ha activado repetidamente las alertas por las intensas lluvias.
En este sentido, cabe mencionar que, municipios como El Carmen Tequexquitla, Chiautempan, Totolac, Tlaxcala Capital y otros, han reportado inundaciones importantes en sus arterias viales, lo que ha movilizado a equipos de emergencia para labores de desazolve.
