25 de julio - 2025

A fin de cumplir con el ordenamiento del TET
Por Selene Sosa
Con el propósito de dar cumplimiento a obligaciones de la Resolución Judicial del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), asentada en el Expediente TET/JDC/008/2024, el Ayuntamiento de Totolac solicitó al Congreso del Estado la autorización para disponer de 2.3 millones de pesos de su presupuesto.
A través de la Correspondencia Legislativa la Tesorera Municipal de Totolac, Laura Paola Nezahuatl Lira, remitió el Oficio TM/N00007/07/2025, por el que solicita la autorización de la LXV Legislatura para disponer de dos millones 316 mil 144.60 pesos.
El recurso sería tomado del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) y sería destinado a saldar las multas impuestas por el TET, a cargo del Magistrado Presidente, Miguel Nava Xochitiotzi por un Juicio de Ciudadanía (JDC).
El asunto fue turnado por la Comisión Permanente del Congreso Local a la Comisión de Finanzas y Fiscalización, presidida por el Diputado Bladimir Zainos Flores, para su atención y contestación a la tesorera de Totolac, cuya administración está encabezada por Benjamín Atonal Conde.
Hay que recordar que, el Pleno del Tribunal Electoral determinó procedente el JDC a favor de ex regidores y ex presidentes de comunidad, durante la administración de Ravelo Zempoalteca, en contra del actual Ayuntamiento de Totolac.
Y es que, según consta en la Acta de Sesión de Cabildo del 25 d enero de 2024, se aprobó una modificación al Pronóstico de Ingresos y Presupuesto de Egresos para ese Ejercicio Fiscal, a fin de otorgar una retribución económica de fin de trienio, equivalente a 189 días de salario a cada servidor público.
Sin embargo, ello no se cumplió y se promovió el Juicio de Ciudadanía, el cual fue resuelto por el TET, a favor de los promoventes, el pasado 19 de febrero de este año, no obstante, el Ayuntamiento de Totolac no realizó las adecuaciones a su presupuesto en tiempo.
De ahí que el Tribunal ordenó sancionarle con 100 UMAs (Unidad de medida y Actualización) al Presidente Municipal, 50 UMAs a la Síndica y regidores y regidoras y 30 UMAs a los presidentes de comunidad.
			
				
                                
                                
                                
                                
                                
                                
                                
                                
                                    
                                    
                                    
                                    