25 de julio - 2025

Aunque reporta solo 2.4% de inflación anual, productos básicos como huevo,con costos elevados en la entidad.
Por Stephany Rodríguez
Durante la primera quincena de julio de 2025, Tlaxcala se posicionó como el segundo estado con la inflación más baja del país, con una tasa anual de 2.4%, según datos de México, ¿Cómo Vamos? con base en información del INEGI. Esta cifra refleja una contención importante en el incremento generalizado de precios, sobre todo si se compara con entidades como Baja California y Quintana Roo, que registraron una inflación del 4.3%.
A nivel nacional, 14 estados superaron el 4% de inflación, lo que representa una presión directa al bolsillo de sus habitantes. En contraste, en entidades como Morelos, Puebla, Zacatecas y Guerrero, al igual que Tlaxcala, los niveles fueron notablemente menores. Sin embargo, esto no siempre se traduce en una disminución perceptible en los precios cotidianos.
Y es que, pese al bajo índice inflacionario en Tlaxcala, los costos de productos de consumo diario siguen siendo altos. Por ejemplo, el kilo de huevo ha alcanzado los 55 pesos, mientras que el litro de leche entera ronda los 25 pesos. Las tortillas, alimento esencial en muchos hogares, se venden entre 20 y 23 pesos por kilo, dependiendo de la zona.
La inflación general está controlada, pero las familias no necesariamente sienten alivio económico. El alza de precios en alimentos clave impacta directamente en la economía de los hogares, especialmente en sectores con bajos ingresos o empleo informal.
