24 de julio - 2025

William Téllez busca llevar ingredientes tradicionales de Tlaxcala al certamen internacional en Valencia.
Por Stephany Rodríguez
Con una propuesta culinaria que mezcla tradición prehispánica e identidad mexicana, el chef William Téllez, originario de Tlaxcala, fue elegido como el único representante de México en el World Paella Day 2025, que se celebrará el próximo 20 de septiembre en Valencia, España.
El certamen internacional reúne a chefs de todo el mundo para mostrar su versión más representativa de la paella, un platillo símbolo de la cultura española. Por primera vez, las clasificatorias mexicanas se realizaron de forma presencial y no por votación, y Téllez logró imponerse entre ocho finalistas nacionales con una propuesta que fusionó ingredientes tlaxcaltecas con técnicas tradicionales de la paella.
Durante la final clasificatoria en Puebla, el chef presentó dos versiones de paella que conquistaron al jurado. En la primera incluyó granos de maíz, elote baby y gusano de maguey, maridados con pulque de nuez, en honor a la cocina tradicional de Tlaxcala.
En la segunda, integró ingredientes de distintas regiones del país como camarón de Sinaloa, mejillones del Pacífico, chilacayote oaxaqueño, sal de gusano y mezcal poblano, todo servido en cantaritos de barro artesanal.
“Para mí, representar a México es también representar a Tlaxcala. Quiero que el mundo conozca lo que nuestra tierra ofrece, desde sus sabores hasta su historia”, expresó William Téllez durante la presentación oficial.
La participación en el certamen implica un reto económico importante, ya que todos los gastos incluidos insumos, transporte y promoción corren por cuenta de los participantes. Por ello, tanto el chef como el comité organizador hicieron un llamado a empresarios locales, marcas del estado y autoridades para que se sumen al proyecto como patrocinadores.
Hasta el momento, han establecido contacto con Trasbachef, una empresa internacional, y mantienen conversaciones con la Secretaría de Turismo de Tlaxcala, así como con otros posibles aliados del sector privado. Téllez destacó que sería un honor llevar al certamen productos y marcas locales, que ayuden a posicionar a Tlaxcala a nivel mundial.
“Llevaré chapulines, gusano de maguey, sal de gusano, maíz nativo y otros ingredientes sorpresa. Pero esto va más allá de un platillo; es una oportunidad de proyectar la riqueza de Tlaxcala en un escenario global”, afirmó.
William Téllez no estará solo en esta travesía. Lo acompaña su esposa, karla, quien ha sido parte fundamental de su proceso de formación y preparación. Ambos llevan más de 15 años cocinando paella de manera artesanal y han convertido esta tradición familiar en un proyecto de vida.
“William estudió por años la historia de la paella, sus técnicas y fusiones. Este sueño es resultado de esfuerzo, disciplina y amor por la cocina. Nosotros no vivimos de concursos, pero este es un sueño que representa a todo un estado”, compartió Carla.
El World Paella Day busca promover la cultura culinaria internacional a través de un platillo que ha cruzado fronteras. Cada chef participante presentará una “paella de autor”, en la que reflejará la identidad de su país.
La competencia será transmitida en vivo desde Valencia, España, durante la madrugada del 20 de septiembre, a través de la cuenta oficial de Instagram @worldpaelladay y su página web. Ahí se podrá seguir minuto a minuto la participación del chef tlaxcalteca.
			
				
                                
                                
                                
                                
                                
                                
                                
                                
                                    
                                    
                                    
                                    