Aumentan 40% los accidentes y emergencias en Tlaxcala durante temporada vacacional
24 de julio - 2025

La movilidad en carretera y los incidentes domésticos disparan los reportes al 911.

Por Stephany Rodríguez

Durante esta temporada vacacional, Tlaxcala ha registrado un incremento aproximado del 40% en los servicios de emergencia atendidos por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), informó Alejandro Garrido Calva, titular del organismo en la entidad. Las principales causas de atención han sido accidentes vehiculares, caídas y quemaduras, especialmente en menores de edad.

De acuerdo con Garrido Calva, el repunte de incidentes está relacionado con el aumento en la movilidad dentro y fuera del estado. “Tlaxcala es un punto de tránsito para muchas personas que viajan, lo cual incrementa el riesgo de accidentes viales, pero también hemos detectado un alza en incidentes dentro de los hogares, como caídas o quemaduras en niños. Afortunadamente, la mayoría no ha sido de gravedad, pero sí requieren atención inmediata”, explicó.

En promedio, el CRUM atiende de 15 a 20 servicios diarios, cuando en temporadas regulares la cifra oscila entre 10 y 12. En cuanto a llamadas recibidas que incluyen desde orientación médica hasta reportes de emergencia la cifra también ha crecido significativamente, aunque las llamadas falsas han disminuido gracias a los filtros aplicados por el C5i.

Uno de los principales desafíos señalados por el coordinador estatal es la falta de activación oportuna del sistema de emergencia 911 en zonas limítrofes entre Tlaxcala y Puebla, como la conocida “autopista de la muerte”. Esto, aseguró, podría representar un riesgo para las personas involucradas en siniestros, pues la atención médica puede retrasarse por cuestiones logísticas o de señal.

“Nos hemos encontrado con casos donde ni Puebla ni Tlaxcala activan el sistema de emergencia de manera adecuada, y eso retrasa la llegada de una ambulancia. Aunque hemos tenido buena coordinación con SUMA, aún hay zonas donde se necesita fortalecer la respuesta conjunta”, señaló Garrido Calva.

El CRUM cuenta actualmente con 11 ambulancias de terapia intensiva, todas equipadas con insumos y tecnología biomédica para la atención de pacientes críticos. Asimismo, se han reforzado los procesos de capacitación para paramédicos en coordinación con instancias como la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), aunque aclaró que no tienen facultad sancionadora, por lo que trabajan de manera conjunta en procesos de regulación y mejora de servicios.

Finalmente, el funcionario exhortó a la población a hacer un uso responsable del sistema 911 y a extremar precauciones tanto en carretera como en el hogar, especialmente en esta temporada donde el riesgo de accidentes tiende a incrementarse.