Tlaxcala no baja sus cifras: homicidios y feminicidios aumentan 5%
23 de julio - 2025

Aunque la entidad presentó un alza mínima del 5%, no logró sumarse a la tendencia nacional a la baja.

Por Stephany Rodríguez

Con información analizada por la especialista Monserrat, analista, y datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se confirmó que Tlaxcala reportó 65 víctimas de homicidio doloso y feminicidio durante el primer semestre de 2025. Esta cifra representa un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 62 casos.

A nivel nacional, la cifra total disminuyó un 16%, al pasar de 15,541 víctimas en 2024 a 13,090 en 2025, lo que señala una tendencia general a la baja en el país. Sin embargo, Tlaxcala se encuentra entre los estados que, aunque no registraron repuntes alarmantes, tampoco lograron disminuir sus cifras.

Los contrastes entre entidades son amplios. Sinaloa encabeza los incrementos con un 261%, pasando de 253 a 913 víctimas. Le siguen Baja California Sur con un 60% (de 40 a 64) y Nayarit con un 46% (de 65 a 95). En el caso de Guanajuato y Tabasco, al igual que Tlaxcala, también se reportó un aumento del 5%.

En contraparte, varios estados lograron reducciones significativas. Colima y Zacatecas registraron bajas del 46%, mientras que Guerrero y Chihuahua redujeron en un 15% sus cifras. Otros, como Querétaro (-13%), Oaxaca (-11%) y Ciudad de México (-8%) también reflejaron descensos.

El comportamiento de Tlaxcala resalta en este panorama por mantenerse sin cambios drásticos, aunque sin avanzar en la disminución de estos delitos.