¿Qué proponen cambiar el escudo de Tlaxcala?
23 de julio - 2025

Por Susana Fernández

Leo con profundo interés y por supuesto en desacuerdo la propuesta del antropólogo Cornelio Hernández Rojas, -a quien conozco y respeto-, en relación con su propuesta de cambiar el escudo de Tlaxcala, ¿se han dado cuenta que de pronto agarramos fobia contra lo español y en general lo extranjero con el pretexto de estar contra la “gentrificación”?, siempre ha habido personas que buscan un pretexto para atacar a algún grupo, el que los que lleguen sean extranjero ¡qué bueno!, ¡vienen a dejarnos dólares!,- en fin regresando al cambio de escudo que propone el originario de —–el único pueblo que puede presumir de sus origines otomís, de donde surgió Tlahuicole… Hernández Rojas tiene la inquietud de contar con un escudo que represente a la población indígena tlaxcalteca pues el actual expedido en 1535 muestra un contexto relacionado con la corona española que nada o poco tiene que ver con la actualidad de nuestra entidad. Yo le diría a Cornelio que hemos sido colonizados por diferentes etnias no sólo del país sino del extranjero, que muchos de nuestros pueblos mezclaron sus sangres con gente venida del mar… y que definitivamente dudo mucho que haya un pueblo que se conserve indígena la 100%, y que ese escudo  otorgado por el emperador Carlos V el 22 de abril de 1535 es un elemento de orgullo para los tlaxcaltecas, ya que su visión del sentido de la democracia y el sentido común, les permitieron colaborar con la caída de su enemigo ancestral: los Aztecas Y ser los únicos  ALIADOS…..

Durante su visita a Tlaxcala la presidenta nacional de Morena Luisa Alcalde dijo que en Morena serán las encuestas quienes decidirán al candidat@ a la gubernatura del estado y advierte que nadie adelante los tiempos de sucesión…. ¿será? porque muchos ya están movilizando gente y sindicatos para llegar, aunque en el fondo nadie los quiere de candidatos ni confían en ellos… mucho ojo paisanos… hay que fijarse bien en las cualidades de quien nos puede llegar a gobernar…

En otro orden de ideas nuestra gobernadora se ha “echado un trompo gigante a la uña que es cuidar los 400 kilómetros del arco Norte, el espacio con más asaltos de los alrededores, con su sistema de cámaras que deberá ser ampliado, ¡me parece buena idea! Siempre y cuando cambie a su jefe de policía y cheque personalmente que su sistema de cámaras funcione, ya que actual titular no puede presumir de que Tlaxcala sea un lugar seguro, como lo constatamos y lo vivimos los tlaxcaltecas día a día… También me entero de que ¡al fin van a delimitar el alcance de la laguna de Acuitlapilco – la única laguna natural del estado- que en mis tiempos de juventud… ¡hace muchos años! Llegaba hasta un pequeño muelle -que el sr. -Monroy- aprendiz de historiador-construyó, y que los pobladores han invadido poco a poco hasta dejar un espacio mínimo a la laguna, ya que al parecer sus escrituras dicen hasta la laguna, y entre más la hagan chiquita, más propiedad tienen… Felicidades… ¡Ojalá logren recuperar aunque sea la mitad de los que era la laguna, ya que también habían tapado los veneros y los escurrimientos de la malinche, que la alimentaban… ¡felicidades por la iniciativa…!!! ¡ahora hay que hacer que se cumpla!!! ¿qué irán a hacer con las construcciones que están en la extensión natural de la laguna? ¿Las derribarán o las inundarán?… es pregunta conste…

Personal de contrato adscrito a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (COEPRIST) manifestó su inconformidad ante la modificación de su jornada laboral, establecida mediante el memorándum COEPRIST/ADMON/110/2025, fechado el 19 de junio de 2025.

En ese documento, firmado por la Dirección Administrativa del organismo, se indica que a partir del 1 de julio del presente año, el personal de contrato deberá cubrir un horario de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, lo que representa una jornada diaria de 8 horas…

Trabajadores consultados señalan que esta disposición es contraria al artículo 15 de la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala, el cual establece que la jornada diaria será de 7 horas… interesante ya que hay algunas empresas que trabajan extra el sábado porque así lo requiere su tipo de producción, y lo empleados de COEPRIST se quejan de que van a trabajar una hora más… ¿quién los entiende? se les hacen suficientes 7 horas diarias cuando todos los demás trabajamos 8 horas diarias…?????

Nuestro correo: susana_fernandez2@yahoo.com.mx

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Gentetlx