Es un protocolo reactivo: Ordoñez Brasdefer respecto a actuación anti-linchamientos
18 de julio - 2025

Munícipes aún no están capacitados en materia de derechos humanos

Por Selene Sosa

Derogado el “Protocolo de Actuación Policial en caso de Intentos de Linchamiento”, se puso en marcha el “Protocolo de Actuación para casos de Intento de Linchamiento en el Estado de Tlaxcala”, la Presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer ventiló que no tuvieron participación en su creación y que apenas se trabaja en la capacitación a impartir a las y los alcaldes.

“No participé en la construcción del Protocolo, sin embargo, ya lo analizamos, lo estudiamos, porque es necesario que el personal lo conozca, porque en una de las capacitaciones que damos es importante mencionar la aplicación del Protocolo”, comentó.

En entrevista para GenteTLX, la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala (CEDHT) calificó de “reactivo” el “Protocolo Anti-linchamiento” que entró en vigor desde el pasado 08 de julio de este año a instrucción de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros.

No obstante, remarcó que su puesta en marcha era necesaria para reducir la incidencia de dicho fenómeno social y sentenció que tal Protocolo si bien tiene puntos buenos, también tiene oportunidades de mejora puesto que retoma lo funcional del anterior Protocolo creado por el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ramón Celaya Gamboa.

Entre los puntos a favor, Ordoñez Brasdefer mencionó la aplicación de tecnología para tener un seguimiento en tiempo real de los hechos, así como la aplicación de la perspectiva de género, de derechos humanos y la emisión de un informe final por parte de la autoridad municipal en donde se dé un intento de linchamiento, o bien, la consumación de uno.

Entre las áreas de mejora, la ombudsperson indicó que el nuevo protocolo si bien involucra a diversas instancias y no sólo a la SSC, no contempla los anillos de seguridad establecidos en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, empero, señaló, aunque no se mencionen explícitamente, sí están implícitos en las capacitaciones y las actuaciones correspondientes.

Asimismo, agregó que el Área de Capacitaciones de la CEDHT ya se encuentra trabajando en las capacitaciones que serán impartidas a las autoridades municipales que así lo soliciten, para la correcta aplicación del Protocolo en cuestión, además de que también impartirán pláticas en comunidades, igualmente a solicitud, sobre el tema de linchamientos.