Más de 74% de robos de autos en Tlaxcala fueron con violencia, revela AMIS
17 de julio - 2025

Tlaxcala, entre los estados con más robo violento de autos en México.

Por Stephany Rodríguez

Durante los últimos 12 meses, el 74.29% de los robos de vehículos asegurados en Tlaxcala ocurrieron con violencia, colocándola entre las cinco entidades más peligrosas del país en este delito, junto con Sinaloa, Guerrero, Michoacán y Zacatecas, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Entre julio de 2024 y junio de 2025 se reportaron 60 mil 625 autos robados en México, de los cuales el 57.31% es decir, 34 mil 744 fueron sustraídos con violencia. Tlaxcala se posicionó como la tercera entidad con mayor porcentaje de robos violentos, por encima de estados como Puebla, Chiapas y Guanajuato.

Aunque a nivel nacional el robo total de vehículos asegurados registró una ligera baja de 2.25% respecto al periodo anterior, el índice de violencia en el robo se mantiene cercano al 60%, lo que representa un riesgo constante para la seguridad vial, particularmente en entidades como Tlaxcala.

En contraste, entidades como el Estado de México y Jalisco mostraron una disminución en la incidencia de robos. Por ejemplo, el Estado de México pasó de 19 mil 735 vehículos robados en 2019-2020 a 15 mil 209 en el último año.

Además, la AMIS informó que el robo de vehículos pesados sigue siendo alto, con 9 mil 473 unidades sustraídas en el último año, una cifra que aún supera los niveles prepandemia. El porcentaje de recuperación general se mantiene en 57%, debido a que muchas unidades son desmanteladas rápidamente, dificultando su localización.

Los vehículos más robados incluyen el Nissan Versa, Kenworth, y NP300, mientras que el modelo con mayor porcentaje de robo con violencia fue la Toyota Hilux Pick Up, con 86.2%.

Este reporte subraya que, pese a los esfuerzos en materia de seguridad, en Tlaxcala persiste un alto riesgo para los automovilistas, al ubicarse como una de las entidades más afectadas por el robo violento de vehículos en todo el país.