Lluvias causan estragos en Tlaxcala; videos en TikTok evidencian afectaciones
16 de julio - 2025

Usuarios compartieron videos de calles inundadas y afectaciones tras la intensa precipitación del martes.

Por Stephany Rodríguez

El martes 15 de julio de 2025, intensas lluvias generaron inundaciones y afectaciones en diversos municipios del estado de Tlaxcala. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se activaron protocolos de atención ante los reportes de calles anegadas, colapsos estructurales y filtraciones en viviendas y establecimientos comerciales.

Los municipios con afectaciones confirmadas incluyen Tlaxcala capital, Texoloc, Chiautempan, Tequexquitla, Sanctorum, Hueyotlipan, Xaltocan, Cuapiaxtla, Muñoz de Domingo Arenas, Emiliano Zapata y Apetatitlán. En estas localidades se registraron encharcamientos severos, interrupciones en la circulación vehicular y daños materiales.

En la capital del estado se reportó el colapso de una techumbre en la instalación deportiva del Blas Carvajal. Además, se informó que una patrulla y una unidad de transporte público quedaron varadas debido a la acumulación de agua. En el municipio de Totolac se reportó la caída de un árbol, sin registro de personas lesionadas.

Ciudadanía documenta la emergencia en TikTok

Durante y después de la tormenta, usuarios de la red social TikTok difundieron diversos videos que mostraban los efectos de la lluvia en distintos puntos del estado. Las grabaciones incluyen calles completamente inundadas, filtraciones en negocios, vehículos atrapados y personas resguardándose en espacios públicos y comercios.

Algunas de las publicaciones captaron el momento en que turistas y habitantes presenciaban la caída de granizo en establecimientos del centro, mientras otras mostraban las dificultades para circular en zonas con escurrimientos importantes.

El uso de esta plataforma permitió visualizar de manera amplia la dimensión de los daños, especialmente en zonas urbanas y comerciales.

El Gobierno del Estado indicó que las acciones de supervisión y respuesta continúan en coordinación con los municipios afectados. Asimismo, recomendó a la población mantenerse atenta a la información oficial, evitar cruzar zonas inundadas y reportar emergencias al número 9-1-1.

Aunque el nivel del agua disminuyó en varias zonas durante la noche, las brigadas de Protección Civil mantuvieron, recorridos preventivos y labores de evaluación para identificar riesgos adicionales.