14 de julio - 2025

De acuerdo con el Informe Nacional de ‘Alto al secuestro’
Por Selene Sosa
Con una tasa de 0.149 secuestros por cada 100 mil habitantes, Tlaxcala se posicionó como la sexta entidad con una tasa superior al promedio nacional de 0.111 víctimas de secuestro en el mes de mayo, de acuerdo con el Informe Nacional de la organización civil “Alto al secuestro”.
Sinaloa lideró la lista con 1.057 secuestros por cada 100 mil habitantes, seguido por Chihuahua con una tasa de 0.374, Quintana Roo con 0.323, Sonora con 0.238, Tabasco con 0.166, Tlaxcala con 0.149, Veracruz con 0.149, Aguascalientes con 0.140, Zacatecas con 0.123 y Oaxaca con 0.121.
De ese modo, Tlaxcala se colocó también entre las 15 entidades que tuvieron un incremento en el número de casos de abril a mayo, pasando de uno a dos, en tanto, los estados de Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Yucatán no tuvieron casos.

En el plano nacional, “Alto al secuestro” documentó 240 víctimas de secuestro sólo en el mes de mayo, sin embargo, las autoridades solamente reportaron 72, lo que significó que “eliminaron” de la cifra oficial al 70 por ciento de las víctimas.
Asimismo, la organización civil difundió que, en cifras absolutas, Sinaloa es la demarcación con la mayor cantidad de secuestros en el mes de mayo con 32, seguida por Chihuahua con 14, Veracruz con 12, la Ciudad de México con 10 y Sonora con siete.
En tanto, los estados con la mayor incidencia acumulada con Sinaloa con 764, Veracruz con 91, Chihuahua con 71, el Estado de México con 46 y Puebla con 43, concentrando así el 65.6 por ciento del total nacional.

Además, de los 55 casos de secuestros que sí fueron atendidos por las autoridades, a nivel nacional, el 90 por ciento recibieron atención de autoridades estatales y sólo el 10 por ciento de autoridades federales.
A colación, en lo que va de la administración federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, suman mil 547 secuestros y dos mil 355 víctimas, es decir, en México, ocurren 6.3 secuestros en promedio cada 24 horas.