Las luciérnagas de Tlaxcala podrían estar en peligro: turismo masivo pone en riesgo su santuario (Video)
11 de julio - 2025

Los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan recibirán una alta afluencia turística esta temporada, aunque científicos advierten que la sobreexplotación amenaza a una especie única en el mundo.

Por Stephany Rodríguez

Tlaxcala, uno de los santuarios de luciérnagas más emblemáticos del país, podría estar en peligro. De acuerdo con un reportaje de N+ Media, el turismo masivo es uno de los factores que amenaza la supervivencia de estos insectos luminosos. Aunque su avistamiento representa una importante derrama económica, también implica consecuencias para el frágil ecosistema que habitan.

Desde el pasado 20 de junio y hasta el 10 de agosto, la temporada de luciérnagas 2025 en Tlaxcala podría atraer a más de 110 mil personas, de acuerdo con proyecciones de la Secretaría de Turismo estatal. Sin embargo, esa afluencia masiva podría representar un riesgo para las luciérnagas, advierten expertos.

La doctora Sandra García, académica de la Facultad de Agrobiología y responsable del Laboratorio de Zoología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, advirtió que el impacto del turismo no regulado está acelerando el deterioro del hábitat. “El problema no es que las visiten, sino cómo lo hacen”, aseguró.

Entre las principales amenazas se encuentran el cambio climático, la pérdida del hábitat, el uso de agroquímicos, la contaminación lumínica y la compactación del suelo causada por el paso constante de personas. Este último factor es particularmente grave: el suelo es el lugar donde se encuentran los huevos, larvas y hembras de las luciérnagas. A ello se suma la apertura de nuevos senderos, zonas de acampado e infraestructura inadecuada.

Estudios científicos han recomendado limitar el aforo a no más de 466 personas por noche en zonas como Nanacamilpa. No obstante, las cifras estimadas por el gobierno superan por mucho esa capacidad. A la par, las autoridades destacan que esta temporada genera una derrama económica estimada en más de 60 millones de pesos, con visitantes nacionales e internacionales provenientes de países como Canadá, Alemania y Japón.

Aun así, especialistas y ambientalistas insisten en que para proteger a las luciérnagas no basta con atraer más turismo: es urgente declarar el santuario como área natural protegida, catalogar al insecto como especie en riesgo, destinar fondos para obras de conservación y fomentar la investigación científica con participación comunitaria.

México es el segundo país con más especies de luciérnagas en el mundo, con alrededor de 280. Pero las de Tlaxcala son únicas. Y si no se cambia la manera de visitarlas, pronto podrían dejar de brillar.