Tlaxcala, entre los primeros estados en recibir el nuevo Chocolate del Bienestar
10 de julio - 2025

El producto se distribuye en tres presentaciones y forma parte de una estrategia nacional.

Por Stephany Rodríguez

Tlaxcala fue incluido en la primera etapa de distribución del Chocolate del Bienestar, una nueva línea de productos elaborados con cacao nacional presentada por la titular de la Dirección General de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El chocolate estará disponible en tiendas del Bienestar en Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y se ofrece en tres versiones: barra, polvo y tableta de mesa. El cacao utilizado proviene de productores de Chiapas y Tabasco integrados al programa Sembrando Vida, sin la intervención de intermediarios.

Presentaciones y precios:
• Chocolate en barra (20 g): 50% cacao (40% pasta y 10% manteca), 35% azúcar de caña. Sin aditivos. Precio: 14 pesos.
• Chocolate en polvo: 30% cocoa y 8.8% de vitaminas y minerales. Precio: 38 pesos.
• Chocolate de mesa: 35% cacao y canela de Sembrando Vida. Precio: 96 pesos.

Durante la presentación se precisó que el producto no contiene saborizantes artificiales ni edulcorantes sintéticos. Utiliza únicamente azúcar de caña natural, en lugar de azúcares procesadas.

Respecto al etiquetado nutricional, se indicó que el chocolate cuenta con sellos de advertencia, como el de “exceso de grasas”, debido al contenido natural de manteca de cacao, y el de “exceso de azúcares”, correspondiente al uso de azúcar de caña.

El Chocolate del Bienestar forma parte de una estrategia federal que incluye el acopio de alimentos básicos como maíz, frijol, café y miel, con una inversión superior a los 101 mil millones de pesos en los primeros nueve meses del actual sexenio.

Tlaxcala es parte de la distribución de la primera etapa en esta política alimentaria, que busca fortalecer la economía rural y mejorar el acceso a productos con ingredientes nacionales.