Presentan en Apizaco el programa ‘Adopta un Jardín’
9 de julio - 2025

Buscan involucrar a la comunidad en el cuidado de áreas verdes y promover la responsabilidad ambiental

Por Emiliano Cambrón

Este miércoles 9 de julio se llevó a cabo en la Sala de Cabildo de la presidencia municipal de Apizaco la presentación oficial del programa “Adopta un Jardín”, una estrategia impulsada por el Ayuntamiento para fomentar la participación ciudadana en el cuidado, mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes de la ciudad.

El evento fue presidido por el alcalde Javier Rivera Bonilla, acompañado de la segunda regidora Leticia Atempa Díaz, quien destacó que Apizaco será el primer municipio del estado en prohibir en su totalidad el uso de tabaco en el Parque Cuauhtémoc, como parte de un enfoque integral de salud pública, conciencia ecológica y recuperación de espacios libres de humo. En su intervención, Atempa también subrayó que esta iniciativa busca sembrar en la ciudadanía una cultura de responsabilidad compartida hacia el entorno urbano.

Durante su participación, la urbanista Norma Jurid Vázquez Cruz explicó que el programa “Adopta un Jardín” tiene como eje central el involucramiento activo de la comunidad: desde ciudadanos a título individual hasta familias, escuelas, colectivos o asociaciones que deseen participar. Las personas adoptantes se comprometen a llevar a cabo tareas como limpieza, riego, poda, recolección de residuos y plantación de flores, arbustos o árboles, según las características de cada espacio.

Vázquez Cruz enfatizó que el programa no solo persigue la mejora visual de los camellones y jardines, sino que busca generar un vínculo afectivo entre la población y los espacios públicos, fortalecer el sentido de pertenencia y promover una cultura ambiental sostenible. Además, señaló que se trata de un proyecto flexible, que permitirá adaptar los niveles de participación y que contará, en la medida de lo posible, con apoyo técnico y logístico por parte del Ayuntamiento, mediante la dotación de herramientas, materiales vegetales y asesoría especializada.

La urbanista recordó que Apizaco ya ha tenido experiencias exitosas en el embellecimiento urbano, como la plantación de más de cinco mil especies ornamentales en el Boulevard La Libertad, lo que demuestra el impacto positivo de este tipo de intervenciones.

Entre los asistentes al evento estuvieron Lorena Ruiz García, diputada del distrito IV; el director general del Instituto Tecnológico de Apizaco, Mtro. Sergio Octavio Rosales Aguayo; el director de Ecología y Desarrollo Ambiental, Edgar Torres López; Adriana Eugenia Ramírez Franco, cuarta regidora; la comisionada de la COEPRIST, Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez; y el Lic. Aureliano Flores, director de Biodiversidad de la Secretaría del Medio Ambiente, entre otros funcionarios y representantes de instituciones educativas.

Al cierre del acto, todos los invitados presentes dejaron su firma en un documento a manera simbólica para manifestar su respaldo y compromiso con la iniciativa.