9 de julio - 2025

Con la participación de jurados de talla nacional e internacional.
Por Stephany Rodríguez
A menos de un mes de la ceremonia del Premio Estatal de Periodismo 2025, la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) ofreció una rueda de prensa en la que se dieron a conocer los detalles del evento, considerado el máximo reconocimiento para las y los comunicadores de la entidad.
Durante el encuentro, se anunció que en esta edición participaron 52 trabajos periodísticos, distribuidos en categorías como noticia escrita, audiovisual, crónica, entrevista, reportaje, fotonoticia y fotorreportaje, además de los reconocimientos especiales en materia de derechos humanos y político-electoral.
Entre los anuncios destacados, se informó que el Poder Judicial del Estado entregará un drone como premio especial para quien resulte ganador en la categoría de fotorreportaje, en lugar de un estímulo económico. Este gesto fue calificado como un reconocimiento significativo al trabajo visual de los periodistas gráficos.
La ceremonia de premiación se realizará el jueves 8 de agosto a las 19:00 horas en el salón Joaquín Cisneros Molina, ubicado en el recinto ferial. Tras el evento protocolario, se llevará a cabo una cena de gala y presentación artística. El costo será de $100 para agremiados y sus familias, mientras que para invitados externos será de $200.
Entre los jurados calificados que evaluarán los trabajos se encuentran figuras de gran prestigio como:
Tomás Bravo, jefe de fotografía de Reuters México.
Lizbeth Díaz Arroyo, corresponsal especializada en seguridad y derechos humanos.
Pedro Pardo, fotógrafo de AFP ganador del World Press Photo.
Juan Carlos Valerio, conductor y director de Imagen Televisión Puebla.
Caraballa Gutiérrez, periodista y asesora experta en derechos humanos.
Natalia Bermúdez Fierro, directora de cine y ganadora del Ariel en 2024.
Miguel Dimayuga, fotoperiodista de Proceso y Premio Nacional de Periodismo 2014.
También participarán representantes designados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, quienes se encargarán de evaluar los trabajos correspondientes a sus categorías.
La UPET destacó la importancia de esta premiación no solo como un acto de reconocimiento, sino como un momento de encuentro, celebración y fortalecimiento del gremio periodístico en Tlaxcala. Se espera la asistencia de la gobernadora del estado, así como de diputados, presidentes municipales y posibles representantes del Gobierno Federal.
Finalmente, la UPET reiteró la invitación a todos los comunicadores del estado a asistir y participar en esta celebración que reconoce el esfuerzo, la ética y el compromiso con la información veraz y oportuna.
