6 de julio - 2025

Organizaciones exigen a autoridades estatales prohibir esta práctica considerada una forma de crueldad animal.
Por Stephany Rodríguez
En Tlaxcala, colectivos ciudadanos y defensores de los derechos animales han lanzado una petición formal a través de la plataforma Change.org, para solicitar la prohibición de las peleas de gallos en la entidad. Su objetivo es claro: poner fin a una práctica que, aunque algunos aún defienden como parte del patrimonio cultural, implica actos de violencia extrema hacia estas aves.
Hasta ahora, se han documentado 55 formas distintas de maltrato hacia los gallos utilizados en estos eventos. Los animales son entrenados en jaulas, forzados a portar navajas amarradas a sus patas y obligados a pelear entre sí hasta que uno muere. Durante estas confrontaciones, sus patas pueden fracturarse y sus garras resultar gravemente dañadas.
“Los gallos son aves tranquilas, disfrutan de la libertad. Pero en estas peleas se les transforma en instrumentos de apuestas y entretenimiento, donde su dolor es aplaudido”, señalaron integrantes de un colectivo local.
Uno de los casos más representativos es el Derby Intercontinental Tlaxcala 2022, evento en el que se realizaron combates con grandes cantidades de dinero en juego. El ganador es el gallo que queda en pie, mientras que el otro muere entre vítores del público.
Los colectivos piden que esta solicitud llegue a manos de la gobernadora de Tlaxcala y del Congreso del Estado, para que se legisle en contra de estas prácticas y se impongan sanciones a quienes las promuevan, incluso de forma clandestina.
“Queremos que Tlaxcala sea ejemplo de compasión, no de crueldad”, expresaron los promoventes. Confían en que la presión ciudadana logre que se escuche su voz y se detengan estos espectáculos que, aseguran, perpetúan la violencia y el sufrimiento animal bajo el disfraz de tradición.