6 de julio - 2025

El Poder Legislativo aún no aborda la propuesta
Por Selene Sosa
Durante la Doceava Mesa Interregional para la Construcción de la Paz, el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Luis Antonio Ramírez Hernández, declaró ante las y los presidentes municipales que ya se había publicado en el Periódico Oficial el Decreto por el que se crea la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, sin embargo, ello es falso.
Luego de que a nivel federal se aprobó la reforma constitucional para extinguir diversos organismos autónomos, ello impactó en las entidades que armonizaron sus leyes para replicar dichas disposiciones, como en el caso de Tlaxcala, en donde las y los integrantes de la LXV Legislatura decidieron extinguir el IAIP.
Si bien el pasado 30 de junio se publicó en el Periódico Oficial el Decreto 155 para formalizar la extinción del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) Tlaxcala, el Congreso del Estado tiene un plazo de 120 días para armonizar las leyes secundarias.
Bajo dicha tesitura, el Poder Ejecutivo Estatal que encabeza la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros envió al Poder Legislativo Local una iniciativa para crear la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, para replicar lo dispuesto a nivel federal.
Dicha dependencia adoptaría las facultades del IAIP Tlaxcala, y otras, para que, de esa manera, no sea la Secretaría de la Función Pública (SFP) la encargada de la transparencia en el Estado, sino la de Anticorrupción y Buen Gobierno, no obstante, la propuesta no ha sido abordada por las y los integrantes de la LXV Legislatura.
A pesar de ello, el ahijado de la Gobernadora de Tlaxcala presumió ante funcionarios estatales y munícipes la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, situación que es falsa ya que las y los congresistas se encuentran en receso legislativo y no han abordado la iniciativa.
Además, en diferentes entrevistas, tanto el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), como el del Comité de Transparencia, Ever Alejandro Campech Avelar y David Martínez Del Razo, respectivamente, coincidieron en que será antes de octubre que legislen en la materia.