4 de julio - 2025

Cortesía Fabián Robles/Faronoticias
Con una diferencia de apenas tres días, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) emitió dos comunicados contradictorios por el linchamiento de policías estatales el 8 de abril de 2024 en el municipio de Zacatelco: en uno, dio por hecho que fueron ejecutados tres uniformados; y en otro que fueron dos y uno más lesionado. Además, en el caso de la detención de uno de los presuntos responsables también refirió un par de fechas distintas.
Por si fuera poco, de la aprehensión de un quinto implicado, aunque dio a conocer una fecha, no fue posible localizar ningún comunicado al respecto para cotejar la información.
El pasado 1 de julio de este año dio a conocer que, a la fecha, “hay cinco personas detenidas vinculadas por el linchamiento de tres personas” una comunidad de Zacatelco.
Sin embargo, esa información contradice una versión anterior difundida por la misma institución el pasado 28 de junio cuando dio a conocer que, como resultado de esa agresión, “dos policías (estatales) perdieron la vida y uno más sufrió lesiones graves. Durante el ataque, incitado y protagonizado por El Leches junto a otros individuos, los oficiales fueron severamente golpeados con puños, piedras, tubos y bates”.
De la lectura de ambos comunicados entonces queda la duda de si en realidad han sido tres o dos los policías estatales que perdieron la vida a manos de una turba.
Según el Diccionario del Español de México, linchar significa “matar tumultuariamente y sin proceso a un presunto criminal”; mientras que el Diccionario de la Lengua Española define esa palabra como “ejecutar sin proceso y tumultuariamente a un sospechoso o a un reo”.
Tras lo sucedido el 8 de abril de 2024, de manera oficial se tiene confirmada la muerte de los policías estatales Rubén N., y Antonio N. El primero dejó de existir horas después de los acontecimientos, y el segundo falleció tras permanecer 12 días en estado de coma en el Hospital General de Tlaxcala.
De Agustín, el policía que resultó lesionado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el 12 de abril de 2024 fue dado de alta “al presentar una favorable recuperación”.
Por eso llama la atención que, en el comunicado difundido en redes sociales el 1 de julio de este año, la FGJE diera por hecho que fueron linchadas tres personas (policías estatales).

MÁS CONTRADICCIONES
En una nota publicada por Faro Noticias, el pasado 1 de julio se dio a conocer que, de acuerdo con una revisión a boletines de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado —que dejó de existir el último día de julio de 2024— y de la FGJE, por ese linchamiento solo había cuatro detenidos.
La última y más reciente aprehensión de la que se tiene información fue la de Orlando N., alias “El Leches” el pasado 12 de junio en los Estados Unidos por agentes federales de aquel país, quien apenas el pasado fin de semana fue extraditado y traído a Tlaxcala, después de estar prófugo durante más de un año.
Según esos datos recopilados en documentos oficiales, los otros tres involucrados, que además fueron vinculados a proceso, son Ismael, Miguel y Refugio N.
Pero el pasado 1 de julio la FGJE emitió un boletín en el que precisó que, en realidad, por ese linchamiento ya suman cinco los presuntos responsables detenidos.
A los nombres de las cuatro personas citadas por este medio, la Fiscalía añadió el de Gabino N., quien supuestamente fue detenido el 19 de agosto de 2024. Sin embargo, de esta aprehensión no hay rastro alguno en la información difundida por esa institución.
En su perfil de Facebook, con la fecha referida, nada más aparece un post para exhortar a la población a denunciar el abandono o desatención de un animal. En días posteriores no aparece ningún dato relativo a la detención del quinto implicado en el linchamiento de Zacatelco y tampoco hay información que permita conocer cuál es su situación jurídica.
De la aprehensión de Orlando N., en su comunicado del 1 de julio de este año, la FGJE no citó ninguna fecha, y de las detenciones de Ismael N., Refugio N., y Miguel N., afirmó que ocurrieron el 9 de junio de 2024.
Pero la fecha de la aprehensión de este último hombre se contrapone con la que, en su momento, difundió en otros comunicados.
De acuerdo con un comunicado del 10 de junio de ese año, la entonces PGJE presumió que ese día había atrapado a Miguel N., un “tercer implicado por homicidio calificado”, por el linchamiento de dos elementos policiacos de la SSC.
Esta última fecha es contradictoria a la que apenas difundió el pasado 1 de julio la Fiscalía, cuando sostuvo que ese sujeto —al igual que Ismael y Refugio— fueron aprehendidos el mismo día: 9 de junio de 2024.
El 15 de junio de ese año, la entonces PGJE informó que Refugio N., fue vinculado a proceso.
En tanto que Ismael y Miguel corrieron la misma suerte un día después, acusados por los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas, y por el delito de homicidio calificado, respectivamente.