Tlaxcala entre los estados con el tomate verde más caro del país
3 de julio - 2025

Mientras entidades como Cuernavaca ofrecen precios desde los $15 por kilo, en Tlaxcala el precio mínimo fue de $32.50, casi el doble

Por Stephany Rodríguez

Durante la semana del 9 al 13 de junio de 2025, Tlaxcala destacó por tener algunos de los precios más elevados en la venta de tomate verde, de acuerdo con el programa Quién es Quién en los Precios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En el caso del tomate verde sin cáscara, los tlaxcaltecas pagaron en promedio $37.70 por kilogramo, cifra superior a la de muchas ciudades del país. En comparación, en Cuernavaca el precio mínimo fue de $15.00 y en León, de $18.00. El precio mínimo registrado en Tlaxcala fue de $32.50, lo que la posiciona como una de las entidades con los costos más altos, igualando el precio máximo alcanzado en otras ciudades como Guadalajara y Ciudad Juárez.

Pero fue en el caso del tomate verde con cáscara donde Tlaxcala realmente sobresalió: registró un precio máximo de $49.90 por kilo, el más alto posible en la escala nacional durante ese periodo. Su precio promedio de $39.93 también la colocó por encima de la media, superando incluso a ciudades como Villahermosa ($38.00) y Tuxtla Gutiérrez ($34.80).

Este producto cultivado en todo México y parte esencial de la gastronomía nacional tuvo una producción nacional de 757 mil toneladas en 2023, siendo Sinaloa, Jalisco y Zacatecas los principales productores. Pese a que Tlaxcala no figura entre ellos, los altos precios en la entidad contrastan con los costos más accesibles en zonas cercanas como Puebla, donde el tomate con cáscara tuvo un precio mínimo también de $39.90, pero sin alcanzar el rango más alto del país.

Cabe mencionar que el consumo anual per cápita en México es de 4.4 kilogramos y que las exportaciones alcanzaron un récord de 181 mil toneladas, generando ingresos por 107 millones de dólares, con Estados Unidos como principal destino.

Aunque el tomate verde está disponible todo el año, los picos de oferta suelen darse en marzo, agosto y octubre. Sin embargo, para los tlaxcaltecas, incluso en temporada, llenar la canasta básica con esta hortaliza puede representar un gasto considerable.