1 de julio - 2025

Por Edgardo Cabrera
El tracking mensual que realizan dos encuestadoras rumbo al 2027 mantienen a la cabeza a Morena sobre la oposición con un amplio margen, poco más de 30 puntos, juntos o en coalición, en tanto que los perfiles que siguen punteando las preferencias son la senadora Ana Lilia Rivera y el alcalde capitalino, Alfonso Sánchez García.
La empresa Demoscopia Digital, que realiza su seguimiento en colaboración con el diario cuatroteísta La Jornada, colocó en junio a Rivera con 21.1 por ciento de las preferencias en torno a la pregunta de ¿quién les gustaría que fuera el candidato de Morena a la gubernatura de Tlaxcala?, seguido de Sánchez García con 17.9 por ciento, reduciendo a 3.2 por ciento la diferencia entre ambos.
En cuanto a nivel de conocimiento, la senadora registró 52.3 por ciento en comparación con el 30.5 por ciento del alcalde, ambos, por cierto, mantienen una tendencia a la alza desde febrero pasado.
La de Massive Caller no difunde el nivel de conocimiento que tendrían los posibles aspirantes, lo que sí, al preguntar a sus encuestados quién les gustaría que fuera el candidato a la gubernatura para el año 2027, ubicaron a Ana Lilia Rivera con 41.2 por ciento de las preferencias, en contraste con el 11.9 de Alfonso Sánchez García.
Esta encuestadora, por cierto, es más generosa con los partidos de oposición al mantenerlos con una tendencia a la alza, ligera, pero hacía arriba, en contraste con Morena a quien le registran una caída constante desde enero al pasar de 51.2 por ciento de la intención del voto al 42.4 en junio, hablamos de 8.8 puntos menos, mientras que Demoscopia Digital en su tracking mensual pone a todos con una tendencia al alza.
OPOSITORES
En cuanto a los posibles candidateables de la oposición, Demoscopia no menciona a nadie y se centra en personajes del régimen; en tanto que Massive, empresa con mayor identificación con la derecha, pone como mejor posicionados a la senadora priísta Anabell Ávalos, la ex senadora panista Adriana Dávila y a la dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Danae Figueroa.
Esa misma empresa que mide la opinión pública mediante la “técnica del robot” enviando mil grabaciones automatizadas a números telefónicos, marcó una tendencia favorable de 55.7 por ciento para que PRI y PAN vayan en alianza para el año 2027. Demoscopia realizó su levantamiento mediante mil formularios aplicados vía telefónica.
DÍA DEL PERIODISTA
Este martes 1 de julio se celebra en Tlaxcala el «Día del Periodista», fecha establecida desde el año 2002 para reconocer la labor de los comunicadores, día en el que el Congreso entrega el premio Miguel N. Lira, en esta ocasión el galardón será para Juan Luis Cruz a quien conozco desde la universidad y de quien aplaudo su incansable labor cotidiana, además de su valor para enfrentar y cuestionar a los poderosos, tanto a los del viejo régimen como del actual.
Y es que si algo padecemos dentro del periodismo es la intolerancia de quienes detentan el poder, sean del PRI, PAN, PRD o Morena, partidos que han gobernado Tlaxcala y todos, que no se les olvide, tentados a limitar la libertad de expresión y el ejercicio de nuestra labor. Muchos de hoy, además, desbordan hipocresía, dicen que “no censuran” pero a diario hacen algo en sentido contrario pero que no se les olvide: “los carniceros de hoy, serán las reses de mañana”.